Capacitan a brigadistas de Casas Grandes y Janos en técnicas de combate a incendios forestales, fortaleciendo su respuesta ante emergencias ambientales.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Dirección de Desarrollo Forestal y Recursos Naturales, perteneciente a la Secretaría de Desarrollo Rural, ha concluido la capacitación dirigida a brigadistas combatientes de incendios forestales en los municipios de Casas Grandes y Janos.
Este esfuerzo se enmarca dentro de la Campaña de Prevención y Combate de Incendios Forestales 2025, un programa que busca no solo fortalecer las habilidades de las cuadrillas de combate, sino también promover la protección de los valiosos recursos naturales de la región chihuahuense.
El entrenamiento, impartido por expertos en manejo del fuego, responde a la creciente necesidad de preparar personal capacitado para enfrentar la creciente incidencia de incendios forestales, fenómeno que se ha convertido en una preocupación en muchas partes del país, incluyendo Chihuahua.
Juan Carlos González, un técnico especializado en conservación forestal, destacó que estos cursos son fundamentales para mejorar la capacidad de respuesta ante cualquier eventualidad que comprometa la integridad de los bosques y áreas naturales.
La interacción de los brigadistas con nuevas técnicas y herramientas es vital para el éxito de la estrategia de combate a los incendios.
Durante la capacitación, se llevó a cabo un ejercicio práctico de decisión táctica que incluyó una simulación de incendio.
Este tipo de prácticas no sólo permite a los participantes poner en juego los conocimientos adquiridos, sino que también fomenta el trabajo en equipo y la organización a través del Sistema de Comando de Incidentes.
A través de simulaciones, los brigadistas tienen la oportunidad de experimentar situaciones que podrían surgir durante un incendio real, lo que les ayuda a desarrollar habilidades críticas para la toma de decisiones bajo presión.
Los Juegos de Decisión Táctica (TDGS) empleados en el adiestramiento son una herramienta relevante dentro del programa de formación. Estas dinámicas fomentan un aprendizaje activo y permiten que los combatientes enfrenten diferentes escenarios de incendio, reforzando su capacidad para reaccionar adecuadamente.
Al sumergirse en este tipo de situaciones, los brigadistas no solo aprenden sobre el control del fuego, sino también sobre la gestión de recursos y la minimización de riesgos, elementos esenciales en la lucha contra incendios forestales.
Chihuahua, conocido por su vasta biodiversidad y sus ecosistemas frágiles, enfrenta desafíos únicos en la gestión de sus recursos forestales.
Los incendios no solo afectan el medio ambiente, sino que también tienen un impacto directo en la economía regional, dado que muchas comunidades dependen de la flora y fauna para su sustento.
La labor de los brigadistas, por tanto, se convierte en una pieza clave en la defensa del patrimonio natural del estado, así como en la preservación de la calidad de vida de sus habitantes.
La capacitación de brigadistas en el enfrentamiento de incendios forestales es una medida que se alinea con las políticas de desarrollo sostenible y protección ambiental promovidas tanto a nivel estatal como nacional.
A medida que los patrones climáticos continúan cambiando, y con la intensificación de fenómenos como las sequías, el fortalecimiento de estas brigadas se vuelve aún más crucial.
La labor de la Secretaría de Desarrollo Rural, así como la colaboración de comunidades locales, marcará la diferencia en la resiliencia de Chihuahua ante el fuego y sus amenazas correspondientes.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.