Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 1, 2025 | 19:24

    Capacitan a educadores en Chihuahua en el uso de fonética sintética para mejorar la enseñanza del inglés

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La Secretaría de Educación en Chihuahua impulsa el aprendizaje del inglés con un enfoque lúdico, beneficiando a más de 117 mil estudiantes en el estado.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) de Chihuahua ha puesto en marcha una serie de capacitaciones centradas en el uso de materiales de fonética sintética, dirigidas a asesores educativos del idioma inglés que laboran en escuelas de nivel Preescolar y Primaria.

    Este esfuerzo forma parte del Programa Nacional de Inglés (PRONI), cuyo objetivo principal es mejorar la educación en el idioma inglés en el estado. La primera capacitación se realizó en las instalaciones del Centro de Capacitación y Desarrollo de Gobierno del Estado (CECADE) en la ciudad capital, y se prevé que la siguiente se lleve a cabo en la Escuela Ford No.69, en Hidalgo del Parral, lo que demuestra un alcance amplio y regional del programa.

    - Publicidad - HP1

    La metodología específica que se está promoviendo, conocida como Jolly Phonics, es un enfoque innovador en la enseñanza de la lectura y escritura que se basa en la identificación y utilización de los fonemas, es decir, los sonidos que componen las palabras. Esta técnica se distingue por incorporar actividades que fomentan la participación activa de los estudiantes, tales como canciones, gestos y movimientos, elementos que transforman el aprendizaje en una experiencia lúdica y atractiva.

    Este enfoque no solo busca que los niños y niñas reconozcan y pronuncien correctamente los sonidos de las letras, sino también que desarrollen un interés por la lectura y escritura desde una edad temprana.

    Durante más de cuatro años, el Programa Nacional de Inglés ha invertido esfuerzos significativos en fortalecer la metodología Jolly Phonics en Chihuahua, integrándola con los aprendizajes esperados en el currículo educativo.

    Esta continuidad en la capacitación y la aplicación de metodologías eficientes es crucial en un estado donde el dominio del inglés puede abrir oportunidades tanto académicas como laborales a los jóvenes.

    La inversión en la enseñanza del inglés es un reconocimiento de la necesidad de formar generaciones que sean competitivas en un mundo globalizado, donde el manejo de este idioma se ha vuelto esencial.

    A través de este programa, aproximadamente 130 escuelas de Educación Básica en el estado se benefician de estas iniciativas. Se estima que el impacto alcanzará a 117,587 estudiantes, desglosándose en 58,372 niñas y 59,215 niños. Este factor no solo resalta la escalabilidad del programa, sino que también subraya la relevancia de políticas educativas orientadas a masificar el acceso a una educación de calidad en idiomas extranjeros.

    La implementación de un enfoque lúdico en la enseñanza de la lectoescritura es una estrategia clave que ha mostrado resultados positivos en el desarrollo de las habilidades lingüísticas de los estudiantes.

    La pedagogía moderna ha evolucionado para reconocer que el aprendizaje efectivo ocurre en contextos que son atractivos y relevantes para los alumnos, en particular para los más jóvenes. Esta metodología permite que el aprendizaje se asocie con experiencias positivas, haciendo que los estudiantes estén más motivados y receptivos.

    El impacto de estas iniciativas educativas va más allá del aula. En una región donde la diversidad cultural y lingüística es notable, fomentar el aprendizaje del inglés puede tener implicaciones significativas para la integración social y económica.

    A medida que más jóvenes adquieren habilidades en lenguas extranjeras, se abre la puerta a oportunidades más amplias en comunicaciones, turismo, y actividades económicas que puedan benefician tanto a las pequeñas comunidades como a la economía estatal en su conjunto.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:48:08

    EL PODCAST 076 | Ideas que Transforman con Dip. Óscar Avita

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio de ADN El Podcast, el periodista...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Se registraron miles de juarenses para recibir apoyos alimentarios

    Con el firme compromiso de brindar atención a los sectores más vulnerables, se realizó...

    Fomentan el ciclismo en Chihuahua con el éxito del Maratón Delicias MTB

    El Maratón Delicias MTB reunió a 330 ciclistas en el Festival Internacional de Turismo...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto