La JMAS de Chihuahua atendió a más de 250 vecinos en Infonavit Nacional, corrigiendo 70 desperfectos y promoviendo el ahorro de agua potable.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – En un esfuerzo por mejorar la infraestructura hídrica de la ciudad, la Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua ha implementado una serie de programas diseñados para abordar las fugas y desperfectos en el suministro de agua. Recientemente, más de 250 habitantes de la colonia Infonavit Nacional se beneficiaron del programa “Chihuahua Sin Fugas”. Esta iniciativa no solo ofrece reparaciones y mantenimientos gratuitos, sino que también fomenta un enfoque proactivo hacia la conservación del agua, un tema crucial en un estado que frecuentemente enfrenta problemas de sequía.
Durante la jornada en Infonavit Nacional, se realizaron reparaciones en un total de 70 puntos críticos, incluyendo medidores, fregaderos, tinacos y llaves de jardín. Esta labor no solo es significativa desde el punto de vista ambiental, sino que también tiene un impacto social considerable, ya que muchas de estas fugas pueden originar inconvenientes en la vida diaria de los ciudadanos, afectando la calidad de vida y generando gastos innecesarios. Las acciones de la JMAS, al corregir esos desperfectos, reflejan un compromiso tanto con el bienestar de los ciudadanos como con la gestión responsable del recurso hídrico.
Alan Falomir, director ejecutivo de la JMAS Chihuahua, destacó la importancia de este programa permanente, que ha resultado en el ahorro de millones de litros de agua potable. En un contexto donde la escasez de agua se presenta como un reto cada vez más urgente, iniciativas como “Chihuahua Sin Fugas” se convierten en pilares fundamentales para el manejo sustentable de este recurso. Las microfugas, aunque a menudo pasen desapercibidas, representan un gasto significativo que se traduce en pérdidas no solo económicas para los hogares, sino también en un impacto negativo en el suministro regional de agua.
Además de las reparaciones, durante la misma jornada se atendieron más de 40 gestiones adicionales, las cuales fueron canalizadas a las áreas correspondientes para un seguimiento adecuado. Este tipo de atención integral es esencial en la gestión de servicios públicos, ya que permite a los ciudadanos sentir que sus inquietudes son escuchadas y resueltas de manera efectiva. La JMAS ha sabido adaptarse a las necesidades de la población, integrando un sistema de comunicación que facilita que vecinos informen sobre los desperfectos en sus hogares.
La invitación a los usuarios para estar pendientes de las redes sociales del organismo es un claro reconocimiento de la importancia de la comunicación digital en la actualidad. En un estado donde la población ha comenzado a aprovechar cada vez más las plataformas sociales, la JMAS se posiciona como un puente entre la administración pública y la ciudadanía. Esta interacción no solo ayuda en la difusión de información relevante, sino que también promueve la participación activa de los ciudadanos en la vigilancia del uso del agua.
En un plano más amplio, la situación del agua en Chihuahua es motivo de análisis crítico y preocupación entre diversos sectores de la sociedad. Las políticas de gestión hídrica no solo deben enfocarse en la reparación de fugas, sino también en la educación y concienciación de la población respecto al uso responsable del agua. A medida que la crisis ambiental se intensifica y las condiciones climáticas varían, es vital que los organismos encargados de la gestión del agua sigan buscando no solo soluciones a corto plazo, sino también estrategias sostenibles que puedan servir como ejemplo para otras regiones del país.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.