Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 27, 2025 | 14:42

    Conmemoran el Día Mundial de la Diabetes en Chihuahua con un círculo azul

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Con un círculo azul, Pensiones Civiles del Estado busca concientizar sobre la diabetes y reafirmar su compromiso con la salud de la población chihuahuense.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – En el marco del Día Mundial de la Diabetes, más de 100 personas se dieron cita en la Plaza de la Salud de Pensiones Civiles del Estado (PCE) en Chihuahua, donde se formó un círculo azul, emblema de unidad y de concienciación sobre esta afección que afecta a millones de personas en todo el mundo.

    Este evento, que se celebra el 14 de noviembre de cada año, no solo busca resaltar la importancia de la atención y prevención del diabetes, sino que también se ha convertido en una herramienta para fortalecer el compromiso de las instituciones de salud con su población derechohabiente.

    - Publicidad - HP1

    El círculo azul, logotipo oficial de esta conmemoración, simboliza la vida y la salud, y está impregnado de un profundo significado cultural. El color azul se ha convertido en un emblema de conexión internacional, representando el cielo que une a todos los países, y es un recordatorio de que la lucha contra la diabetes trasciende fronteras y requiere la colaboración de diferentes naciones y sociedades.

    La reunión de más de un centenar de personas de diversas edades y contextos demuestra un interés colectivo por la salud pública, especialmente en un estado como Chihuahua, donde las enfermedades crónicas representan un reto significativo para el sistema de salud.

    El evento fue organizado por el personal médico y administrativo de Pensiones Civiles del Estado, quienes reafirmaron su compromiso hacia atención oportuna y efectiva para aquellos que padecen diabetes.

    La institución ha adoptado un enfoque que no solo incluye tratamiento, sino también la provisión de herramientas para el autocuidado y prevención de complicaciones. Este programa está basado en estándares internacionales de tratamiento, lo que asegura un servicio científico y actualizado a su población derechohabiente.

    Desde 1991, cuando la Federación Internacional de Diabetes (FID) y la Organización Mundial de la Salud (OMS) instituyeron el Día Mundial de la Diabetes, el enfoque ha evolucionado de una mera conmemoración a una campaña activa de concienciación. A medida que el número de casos de diabetes ha ido en aumento a nivel global, este tipo de iniciativas se vuelven fundamentales para la educación de la población.

    En México, se reportan cifras alarmantes; de acuerdo con datos oficiales, la diabetes es una de las principales causas de muerte en el país, lo que subraya la relevancia de actividades como la llevada a cabo por PCE en Chihuahua.

    La diabetes no solo es un problema de salud, sino que también tiene impactos sociales, económicos y culturales. En comunidades como las de Chihuahua, la gestión de enfermedades crónicas implica un esfuerzo colectivo que involucra a la familia, al sistema de salud y a la sociedad en general. Las campañas de concienciación como la del Día Mundial de la Diabetes pueden fomentar un marco de apoyo social que es vital para el bienestar de las personas que viven con esta condición.

    Finalmente, estas acciones locales que se llevan a cabo en días específicos como el 14 de noviembre, son más que un gesto simbólico. Se convierten en un llamado a la acción para toda la sociedad chihuahuense, invitando a la reflexión y a la integración de estrategias que ayuden a mitigar los efectos de la diabetes.

    En una región donde la cultura y la comunidad juegan un papel crucial, iniciativas como esta permiten unir esfuerzos y reforzar el tejido social en la lucha contra enfermedades que afectan la calidad de vida de muchos ciudadanos.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:09:20

    CONOCELOS 2025 | Cristina Guadalupe Sandoval Holguin | 13 Magistrada Civil

    Cristina Sandoval: Justicia Civil Clara, Rápida y Cercana a la Gente Te presentamos a Cristina Guadalupe...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Tiene Juárez 38 casos de sarampión; Cuauhtémoc sigue a la cabeza con 764

    Es la comunidad menonita la más afectada, de acuerdo a estadísticas. Ciudad Juárez, Chih (ADN/Arturo...

    Anuncia Ken Miyagishima intención de postularse como gobernador de Nuevo México

    El Presidente Municipal de Juárez, Cruz Pérez Cuéllar, acudió este día al evento donde...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto