El Colegio de Bachilleres de Chihuahua y Tecmilenio inician un programa de robótica para capacitar a alumnos y docentes, impulsando habilidades STEM en la educación.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – El Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua y el Tecnológico de Monterrey, a través de su campus en Chihuahua, han consolidado una alianza estratégica que refleja un avance significativo en la educación técnica y superior en la región.
Este acuerdo tiene como objetivo fundamental el desarrollo de un programa de capacitación en robótica que permitirá a los estudiantes y docentes de los planteles 8 y 10 del Cobach adquirir conocimientos esenciales en las áreas de Ciencia, Tecnología, Ingeniería y Matemáticas (STEM).
Esta colaboración se presenta en un contexto donde la demanda por habilidades técnicas continúa en aumento, impulsada por un mercado laboral cada vez más competitivo y globalizado.
El programa se diseñará para instruir a 20 alumnos y cinco docentes en un enfoque práctico y teórico, dirigido por expertos del Tecmilenio. Esta metodología se alinea con las mejores prácticas educativas que enfatizan la importancia del aprendizaje activo y la aplicación práctica de conocimientos.
En este marco, los estudiantes tendrán la oportunidad de desarrollar robots funcionales y explorar conceptos avanzados como la inteligencia artificial. Esto no solo les proporcionará habilidades técnicas, sino que también fomentará la creatividad, la resolución de problemas y el trabajo colaborativo, competencias fundamentales en el mundo actual.
La creación de un “Dream Team” en robótica representa un objetivo ambicioso, pero alcanzable, que busca preparar a los jóvenes para enfrentar desafíos en competiciones estatales, nacionales e internacionales.
El hecho de que estudiantes de Chihuahua puedan verse involucrados en un programa de esta envergadura es indicativo de un cambio en la manera en que la educación técnica se percibe y se implementa. La participación en competencias de alto nivel no solo enriquecerá el perfil académico de los alumnos, sino que también contribuirá a posicionar a Chihuahua como un referente en la educación tecnológica.
Durante la ceremonia de lanzamiento del programa, las figuras clave como Homero Gutiérrez Bustillos y Reyes Humberto de las Casas Muñoz, directores generales de Tecmilenio y Cobach, respectivamente, resaltaron la importancia de esta alianza.
Gutiérrez Bustillos enfatizó el compromiso del Tecmilenio de ofrecer oportunidades educativas que respondan a las necesidades del mercado laboral, mientras que de las Casas Muñoz subrayó el impacto positivo que estas iniciativas tienen en la formación integral de los estudiantes. Este tipo de discursos reflejan una visión compartida entre instituciones educativas sobre el futuro de la enseñanza en el estado.
La relevancia de este programa también puede analizarse en el contexto de las políticas educativas en México, donde se ha visto un incremento en la inversión en tecnologías educativas y en la promoción de profesiones relacionadas con la ciencia y la tecnología.
La estrategia nacional busca cerrar la brecha de habilidades y preparar a las nuevas generaciones para un entorno laboral que exige innovación y adaptabilidad. Proyectos como este se insertan dentro de esta tendencia más amplia y localizan a Chihuahua en un lugar privilegiado para aprovechar estas transformaciones.
A medida que el programa de capacitación avanza, se espera que los alumnos y docentes involucrados no solo adquieran habilidades técnicas, sino que también se conviertan en agentes de cambio dentro de sus comunidades educativas.
La colaboración entre el Colegio de Bachilleres y Tecmilenio no solo representa una unión de esfuerzos académicos, sino que también refleja un compromiso social hacia el desarrollo humano y educativo en el estado de Chihuahua.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.