La JMAS de Chihuahua inicia obras de drenaje en el periférico De la Juventud, generando cierre temporal del tráfico del 20 al 30 de marzo.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua ha anunciado el inicio de una importante obra de infraestructura en la ciudad, cuya fecha de arranque será el jueves 20 de marzo.
Este proyecto tiene como objetivo la ampliación de la red de drenaje en la lateral del periférico De la Juventud, un sector clave en el desarrollo urbano y la movilidad de la población chihuahuense. La obra contempla la instalación de 90 metros de tubería de alcantarillado sanitario, la construcción de tres descargas y la edificación de dos pozos de visita, elementos esenciales para mejorar la calidad del drenaje sanitario en la región.
El trabajo se llevará a cabo en un espacio que, por su naturaleza, supone un reto para el tráfico vehicular. A partir del jueves 20 de marzo y hasta el 30 del mismo mes, se cerrará el tráfico en el sentido norte-sur desde la calle Río Grijalva hasta la calle Río Sena. Esta decisión tiene el fin de facilitar de manera eficaz y segura la ejecución de las obras, al mismo tiempo que se prevén complicaciones en la movilidad diaria de los conductores que transitan por esta vía frecuentemente.
La localización del periférico De la Juventud, un importante eje vial de la ciudad, implica que las interrupciones al tráfico afectarán a un gran número de ciudadanos. Para mitigar el impacto del cierre, se ha elaborado una ruta alterna. Los automovilistas podrán tomar la calle Río Grijalva y luego dirigirse hacia la avenida Presa Chuvíscar, que finalmente les permitirá incorporarse a la avenida Silvestre Terrazas. Este tipo de planificación es un aspecto crucial en la gestión de obras públicas, dado que busca minimizar las molestias para los usuarios de las vías.
El organismo encargado de la obra hace un llamado a los automovilistas, recordándoles la importancia de respetar los señalamientos viales y manejar con precaución durante el periodo de construcción. A menudo, en situaciones como estas, la falta de atención a las señalizaciones puede derivar en accidentes, lo cual resalta la necesidad de que tanto autoridades como ciudadanos colaboren para garantizar un tránsito seguro. Asimismo, la JMAS ha enfatizado la importancia de procurar vías alternas, lo que no solo facilitará el flujo vehicular, sino que también disminuirá el riesgo de congestiones o retrasos innecesarios.
Históricamente, Chihuahua ha experimentado diferentes fases de crecimiento urbano que han requerido constantes mejoras en su infraestructura. La expansión de servicios básicos como el drenaje es fundamental, no solo para prevenir problemas sanitarios y de salud pública, sino también para adecuar las condiciones de vida a la creciente población. Este tipo de proyectos, aunque temporales, tienen un impacto duradero en la calidad de vida de los chihuahuenses, al afrontar los desafíos de urbanización y minimizar los riesgos asociados con el manejo de aguas residuales.
De esta manera, la JMAS, al implementar estas obras, se alinea con las necesidades de la comunidad chihuahuense de contar con un sistema de drenaje eficiente y contemporáneo, que refleje un compromiso con el bienestar y la salud de sus habitantes.
Este esfuerzo trascendental no sólo representa un paso significativo hacia el desarrollo urbano sostenible, sino que también pone de manifiesto la importancia de la planificación en la infraestructura pública para satisfacer las demandas de una ciudad en constante evolución.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.