Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 13, 2025 | 0:18

    Ocupa Chihuahua primeros lugares en producción agrícola y pecuaria

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Chihuahua, Chih. – El gobernador Javier Corral Jurado inauguró la 9ª Expo Agro 2019 que se realizó en el Centro de Convenciones y Exposiciones de Chihuahua y que congregó a productores del sector primario de todo el país, a quienes convocó a eficientar los sistemas para el uso adecuado al recurso básico que es el agua.

    Durante la Expo Agro 2019 los temas centrales fueron la realización del 2º Foro de Gobernanza del Agua de la Cuenca del Río Bravo, así como el Foro Regional de Consulta Rumbo a la Construcción de una Nueva Ley General de Agua.

    - Publicidad - HP1

    Además, el gobernador Javier Corral entregó el Premio Distintivo Sustentable de Manejo del Agua 2019 a Cornelio Reimer Wall y Jorge Baca Beck.

    Al dirigirse a los asistentes, el gobernador dijo que contar con esta Expo es motivo de orgullo porque reúne a múltiples actores de la economía de Chihuahua y de todo México.

    Apuntó que las actividades primarias están vinculadas al desarrollo económico, social e histórico de la entidad, como lo muestra que Chihuahua ocupa el cuarto lugar nacional en producción agrícola. En 2018 produjo 47 mil 190 millones de pesos y tiene una superficie sembrada de un millón 37 mil 399 hectáreas.

    Además, ocupa los primeros lugares en producción de algodón, nuez, manzana, maíz amarillo, chile, alfalfa, avena forrajera en verde, cebolla, avena grano, cacahuate, cereza, trigo forrajero verde y pistache.

    En cuanto al sector pecuario, ostenta el cuarto lugar en producción de leche y carne bovina y el primer lugar de ganado en pie, con un valor de más de 6 mil 500 millones de pesos.

    La Expo permitirá intercambiar ideas, construir conocimientos y establecer alianzas que beneficien a las partes involucradas.

    Expuso que la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación (FAO) planteó los desajustes de la economía mundial y el cambio climático, así como la seguridad alimentaria y redefine el papel de la agricultura, por lo cual se deben crear condiciones para mejorar.

    El titular del Ejecutivo estatal manifestó que su gobierno elaboró el Plan Hídrico 2040 que compromete un conjunto de acciones para un uso más eficiente uso del agua y se pronunció por apoyar la creación de la nueva Ley en la materia.

    “Es necesario cambiar de paradigma en lo que respecta al campo, debemos reforzar la industria agropecuaria y robustecerla, siempre fomentando el respeto a la biodiversidad ya la sustentabilidad. Para ello es indispensable un desarrollo científico y tecnológico como factor decisivo para el uso más eficiente de los recursos en la agricultura y en la ganadería”, enfatizó el mandatario.

    Entre las acciones que impulsa el Gobierno del Estado está el apoyo a la reconversión productiva con productos alternativos de menor consumo de agua y gran potencial para la entidad como la vid, cereza, granada, higo, brócoli, entre otros. También se apoyará la reconversión tecnológica del sector.

    Expuso que por otra parte se requiere de acciones que mejoren la equidad y el bienestar rural, por ejemplo, mediante el reconocimiento del trabajo y la dignificación de los jornaleros que todos los años hacen posible la producción del campo.

    En representación del secretario de Agricultura, Víctor Villalobos Arámbula, asistió el coordinador general de Desarrollo Rural, Salvador Fernández Rivera, quien expresó su beneplácito por estar en Chihuahua que es líder en producción de granos, de frutales, en ganadería, aprovechamiento forestal y en la mayoría de las cadenas de producción para el sector.

    En su participación, el alcalde de Madera, Jaime Torres Amaya, agradeció que este municipio tenga el carácter de invitado en este foro, ya que contribuirá a promover su gastronomía, bellezas naturales y todo lo que tiene para ofrecer.

    Celebró la realización del Foro del Agua porque incluso en Madera nunca se había registrado un retraso en la temporada de lluvias como ocurre en el presente año, lo cual sin duda son mensajes que envía el planeta, de ahí la relevancia de analizar el tema para que todas las personas tomen una mayor conciencia.

    Al hacer uso de la palabra, Alfonso Lechuga de la Peña, presidente del Consejo Estatal Agropecuario, explicó que en esta Expo se colocaron alrededor de 90 módulos donde se ofertan productos y servicios de agroquímicos, biotecnología, equipo de bombeo, fertilizantes, insumos agrícolas, maquinaria agrícola y pecuaria, plásticos corrugados, semillas, sistemas de irrigación, software, asociaciones financieras, asociaciones agrícolas, productores, empresas agroindustriales, organismos gubernamentales del sector agroalimentario y empresas comercializadoras.

    Dio a conocer que también se establecieron 110 citas de negocios con cadenas comerciales, hoteles y restaurantes, lo que contribuye al desarrollo de las actividades agropecuarias en Chihuahua.

    Galería

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:00:00

    LOS ANALISTAS 021 | Alvin Álvarez

    ¡Bienvenidos a Los Analistas ADN! ️ Tu desayuno informativo semanal para entender lo más...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Entregó Alcalde Clínica de Primera Nivel a Centro Comunitario de Riberas del Bravo

    Con el objetivo de elevar la calidad de vida de los habitantes del sector...

    Celebra Alcalde a niñas y niños en parque Rivera Lerma

    El Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, encabezó los festejos organizados para las y los...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto