El concierto “Raíces de mi Tierra” celebrará el Día Internacional de la Mujer en Chihuahua, con más de 200 participantes promoviendo la equidad de género a través de la música.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) del Estado de Chihuahua está llevando a cabo un significativo evento musical titulado “Raíces de mi Tierra”, como parte de las actividades conmemorativas por el Día Internacional de la Mujer.
Esta presentación, que se realizará el próximo 26 de marzo a las 11:00 horas en el Gimnasio del Colegio de Bachilleres de Chihuahua, plantel 1, se destaca por la participación de más de 200 niñas y jóvenes, lo que refleja el compromiso de la educación y la cultura en la formación de nuevas generaciones.
El concierto será protagonizado por la Orquestrina Femenil Chihuahua y el Coro Femenil del Centro de Estudios Musicales, que contarán con el acompañamiento de los coros de las escuelas secundarias estatales Benito Juárez No. 3008 y 3005.
Es notable el involucramiento de estas instituciones educativas en un evento que no solo busca celebrar el Día de la Mujer, sino que también pretende subrayar la importancia de la equidad de género en el ámbito cultural y artístico. Este tipo de iniciativas es crucial en un contexto donde las mujeres suelen estar subrepresentadas en las áreas creativas y de liderazgo.
Melodía Gaytán, directora del programa, enfatiza la labor colectiva entre alumnas y maestros, lo que pone de manifiesto el valor del trabajo en equipo y la dedicación de la comunidad educativa.
La suma de esfuerzos para la realización de este concierto representa no solo una oportunidad de expresión artística, sino también una plataforma para hablar sobre temas de vital importancia social, como la igualdad de derechos y la equidad de género.
El hecho de brindar un espacio donde las mujeres tomen un papel protagónico en la música y el arte abre un camino hacia la reflexión sobre su papel en la sociedad contemporánea.
En Chihuahua, eventos como “Raíces de mi Tierra” son particularmente relevantes. La historia política y social de la región ha estado marcada por una lucha constante por la equidad y la justicia.
A medida que las mujeres han avanzado en sus derechos, es esencial que también se les dé visibilidad en espacios donde pueden compartir su talento y creatividad. Este concierto se erige como un ligero pero significativo paso hacia una mayor inclusión, al tiempo que recuerda las raíces culturales de la región y su riqueza musical.
Además, este tipo de actividades refuerzan los lazos comunitarios y la identidad cultural, integrando la educación artística con la promoción de valores fundamentales. La música, como medio de expresión, tiene el poder de conectar a las personas, y en este evento se espera que el público se sienta parte de un mensaje colectivo que aboga por un futuro más justo.
Más de 200 participantes contribuyendo a este esfuerzo no solo son un reflejo del talento en la región, sino también de la unión y el compromiso hacia un cambio positivo.
La apertura del evento al público general subraya el deseo de incluir a la comunidad en estas discusiones importantes.
En tiempos donde el debate sobre los derechos de las mujeres está en el centro de la conversación pública, actividades como “Raíces de mi Tierra” ofrecen un espacio para la conmemoración y la celebración del progreso, al mismo tiempo que se mantiene presente la necesidad de seguir abogando por la equidad y la representación igualitaria en todos los ámbitos, no solo en el contexto educativo y artístico, sino también en el político y social.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.