Se realizó en Chihuahua la “Carrera por la Paz y Contra las Adicciones”, promoviendo una vida saludable y la cohesión social entre estudiantes y familias.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La “Carrera por la Paz y Contra las Adicciones” se celebró recientemente en la Ciudad Deportiva de Chihuahua, con la participación de aproximadamente 750 personas que incluyeron estudiantes, personal educativo y familias, así como integrantes de la comunidad en general.
Esta actividad fue organizada por la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), a través del Instituto Chihuahuense del Deporte y Cultura Física (ICHD). Su realización se inscribe dentro de las iniciativas de la Estrategia Nacional de Prevención de Conductas de Riesgo impulsada por el Gobierno Federal y en coordinación con las entidades estatales.
Este tipo de eventos pretende abordar un problema social significativo: el consumo de drogas y la violencia, que han afectado a diversas regiones del país, incluido Chihuahua.
Durante el arranque oficial de la carrera, el secretario de Educación y Deporte, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, enfatizó la importancia de promover un estilo de vida saludable. Afirmó que a través de tales iniciativas se puede fomentar la cohesión social y optimizar el uso de los espacios públicos, así como fortalecer la integración comunitaria.
Esto se refiere no solo a la actividad física, sino al desarrollo de redes sociales que apoyen a los jóvenes y sus familias en la construcción de un entorno más seguro y saludable.
La carrera consistió en un recorrido de 4 km, complementado por una caminata recreativa de 2 km, y tuvo una especial relevancia al incluir a jóvenes de diversas instituciones educativas.
La competencia también sirvió como un terreno de encuentro para diferentes subsistemas educativos de Educación Media Superior en el estado, que abarcan desde el Colegio de Bachilleres (Cobach) hasta el Colegio de Educación Profesional Técnica (Conalep) y el Colegio de Estudios Científicos y Tecnológicos (CECyTECH), así como la Dirección General de Educación Tecnológica Industrial y de Servicios (DGETI). Esta diversidad resalta un aspecto fundamental del sistema educativo chihuahuense, que busca integrar a la juventud en iniciativas colectivas que trascienden el ámbito académico.
Es importante señalar que la celebración de esta carrera está en línea con la Semana Nacional de la Cultura Física y el Deporte 2025, que se lleva a cabo anualmente en la primera semana de abril. Esta semana fue establecida por decreto federal como una manera de promover la actividad física y el deporte como herramientas para el bienestar social.
El respaldo del Gobierno del Estado, encabezado por la gobernadora Maru Campos, y de las instituciones educativas, refleja un compromiso hacia la salud pública y la educación integral, factores críticos en el contexto actual de Chihuahua, donde la violencia y las adicciones siguen siendo desafíos latentes.
Gutiérrez Dávila también mencionó que la actividad física no solo tiene beneficios físicos, sino que actúa como un mecanismo de defensa contra la violencia y las adicciones. Su enfoque en el “autocuidado” y la “cultura del movimiento” se enmarca en una perspectiva que busca empoderar a los jóvenes, dotándolos de herramientas para una vida más saludable y plena.
Esta metodología se basa en estudios que han demostrado que, al fomentar el ejercicio regular, se contribuye a mejorar la calidad de vida y se pueden reducir las conductas de riesgo entre la juventud.
Finalmente, la “Carrera por la Paz y Contra las Adicciones” no es solo un evento deportivo, sino una manifestación de un esfuerzo conjunto entre el gobierno, la educación y la comunidad.
Al reunir a familias, estudiantes y educadores, se promueve un mensaje de unidad y responsabilidad social que busca cambiar la narrativa en un estado que a menudo ha sido marcado por problemas de violencia y adicción.
Es a través de estas acciones que se aspira a construir un futuro en el que la paz y la salud sean valores fundamentales en la vida cotidiana de los chihuahuenses.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.