Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 28, 2025 | 13:01

    Repara fugas en colonia Alfredo Chávez a través del programa “Chihuahua Sin Fugas” de la JMAS

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La JMAS de Chihuahua mejora el acceso al agua en la colonia Alfredo Chávez, reparando fugas y promoviendo el cuidado del recurso hídrico entre los vecinos.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua emprendió recientemente una jornada de trabajo en la colonia Alfredo Chávez, donde más de 160 vecinos se beneficiaron de los servicios de reparación y mantenimiento en el marco del programa “Chihuahua Sin Fugas”.

    Este programa tiene como objetivo principal la detección y reparación de fugas de agua en diferentes puntos de la ciudad, medida que resulta vital dado que Chihuahua enfrenta serios desafíos en términos de disponibilidad de agua.

    - Publicidad - HP1

    La gestión eficiente del recurso hídrico se vuelve así no solo una prioridad para las autoridades, sino también un imperativo para la población local.

    Durante la actividad, se reportó la reparación de 40 fugas en diversas instalaciones, que incluyeron medidores, fregaderos, tinacos y llaves de jardín. Estas acciones no solo contribuyen a la mejora inmediata del suministro de agua en los hogares, sino que también buscan fomentar una cultura de cuidado y respeto hacia este recurso tan escaso en la región.

    Cabe recordar que Chihuahua es uno de los estados más áridos de México y enfrenta desafíos ambientales y sociales relacionados con el acceso y la conservación del agua. La pérdida de agua por fugas no es solo un problema técnico, sino que refuerza la necesidad de una mayor conciencia ciudadana sobre el uso responsable del agua.

    A través de esta iniciativa, la JMAS también se comprometió a recibir más de 30 gestiones que se canalizaron a las áreas correspondientes, evidenciando un enfoque proactivo que busca atender las demandas y necesidades de la comunidad de manera oportuna.

    Este tipo de interacción entre las autoridades y los ciudadanos es fundamental para generar un clima de confianza y colaboración en la gestión del servicio público. Además, la participación de los vecinos en el monitoreo de las fugas puede ser catalizadora de un cambio cultural en la percepción del cuidado del agua.

    En un contexto en el que las tecnologías digitales se han vuelto esenciales, la JMAS aprovechó la ocasión para invitar a los residentes a registrarse en la aplicación móvil de los “Aguardianes”. Esta plataforma permite a los usuarios reportar fugas y acciones referente al cuidado del agua, y a su vez les brinda la oportunidad de acceder a recompensas ofrecidas por más de 70 patrocinadores.

    La adopción de tecnologías móviles para la gestión del agua es un paso significativo hacia la modernización de los servicios públicos en la región, alineándose con tendencias globales y regionales que promueven la participación ciudadana a través de la tecnología.

    Además, es importante mencionar que la JMAS ha utilizado sus redes sociales como un canal de comunicación clave para informar a la población sobre futuras visitas a colonias y sobre las acciones emprendidas para erradicar el desperdicio de agua potable. Este enfoque comunicativo es esencial en un estado como Chihuahua, donde los lazos comunitarios y el acceso a la información son determinantes para la cooperación ciudadana y el éxito de las iniciativas gubernamentales.

    La transferencia de información en tiempo real es igualmente un medio para empoderar a la población y hacerla partícipe activa en la administración de su entorno.

    En conclusión, la reciente actividad de la JMAS en la colonia Alfredo Chávez es un reflejo de la necesidad de un enfoque integral en la gestión del agua que no solo considere la parte técnica, sino también la interacción con la ciudadanía.

    En la búsqueda de soluciones sostenibles para el ahorro y la conservación del agua, es esencial que se mantenga un diálogo continuo entre la institución y la población, así como una educación sobre la importancia del cuidado de este recurso vital.

    La colaboración y el uso de herramientas tecnológicas se perfilan como elementos fundamentales para afrontar los retos hídricos que enfrenta la capital chihuahuense en los años venideros.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Convocan a mujeres emprendedoras a participar en Femprende 2025

    Con el objetivo de brindar un espacio seguro y de convivencia para las mujeres...

    Participaron 520 personas en simulacro de Pueblito Mexicano

    Civiles y personal de las dependencias atendieron las indicaciones de los cuerpos de rescate. Ciudad...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto