La JMAS Chihuahua reanuda el programa “Chihuahua Sin Fugas”, favoreciendo a más de 300 familias en Villas del Rey con reparaciones de agua gratuitas.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Junta Municipal de Agua y Saneamiento (JMAS) de Chihuahua ha implementado un programa de gran impacto social y ambiental denominado “Chihuahua Sin Fugas” en la colonia Villas del Rey.
Este esfuerzo, que se concreta en la reparación de fugas de agua, ha beneficiado a más de 300 vecinos del área, contribuyendo no solo a la mejora de la infraestructura hídrica, sino también generando un impacto directo en la economía familiar al reducir el consumo de agua potable.
El programa se traduce en la corrección de más de 80 fugas de agua potable originadas en diversos puntos críticos como medidores, fregaderos, tinacos y llaves de jardín.
La reparación de estas fugas se realiza de manera gratuita, facilitando que familias de escasos recursos accedan a un servicio indispensable sin que esto represente una carga financiera adicional.
Esta estrategia no solo beneficia a los usuarios individuales, sino que se inscribe dentro de una política de manejo sostenible de los recursos hídricos en una región que ha experimentado periodos de sequía y que enfrenta retos significativos en la gestión del agua.
Durante la presentación del programa, el director ejecutivo de la JMAS, Alan Falomir, y la diputada local Nancy Frías, destacaron la importancia de la reanudación de la iniciativa “Chihuahua Sin Fugas”.
Según Falomir, estas acciones permitirán recuperar grandes volúmenes de agua potable, lo que, a su vez, se reflejará en una disminución del consumo en los recibos de agua de los usuarios.
Esta perspectiva es especialmente relevante en un estado donde la escasez de agua puede ser una preocupación constante, contextualizando el esfuerzo como una medida de responsabilidad ambiental y social.
Aparte de la reparación de fugas, se llevaron a cabo atenciones a más de 40 solicitudes de gestión, las cuales fueron canalizadas a las áreas correspondientes de la Junta.
Este seguimiento a las gestiones demuestra un compromiso institucional con la atención de las necesidades de la ciudadanía, fortaleciendo la comunicación entre la JMAS y los habitantes de colonias como Villas del Rey.
La atención personalizada y el seguimiento de solicitudes marcan una diferencia en la percepción que los ciudadanos tienen de las instituciones, al sentir que sus preocupaciones son escuchadas y atendidas.
La importancia de programas como “Chihuahua Sin Fugas” radica no solo en el aspecto técnico de la reparación de fugas, sino también en su capacidad para fortalecer el tejido social y la participación comunitaria.
La invitación de la JMAS a los usuarios para estar al tanto de las redes sociales del organismo acerca de futuras visitas a colonias, es un ejemplo de cómo las tecnologías de la información pueden ser utilizadas para fomentar la participación activa de los ciudadanos.
En un estado con problemas históricos relacionados con el agua, como la sobreexplotación de acuíferos y las desigualdades en el acceso a este recurso, iniciativas como la de la JMAS son cruciales.
La atención a estas cuestiones hídricas no solamente mejora la calidad de vida de los chihuahuenses, sino que también refleja la necesidad de implementar políticas más amplias que aseguren una gestión integral y sostenible del agua en el futuro.
El seguimiento de estas acciones será fundamental para evaluar su impacto a largo plazo en la comunidad y para promover un cambio cultural hacia un uso más responsable del agua.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.