Durante enero, la Policía Vial en Chihuahua sancionó a 1,170 conductores por exceso de velocidad, implementando el Operativo Radar para mejorar la seguridad vial.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – Durante el mes de enero, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Chihuahua, a través de su Policía Vial, implementó el “Operativo Radar”, logrando sancionar a un total de 1,170 conductores por exceso de velocidad. Esta medida se tomó en respuesta a las preocupaciones sobre la seguridad vial en una de las entidades con mayores índices de accidentes relacionados con la conducción imprudente.
Las avenidas seleccionadas para el operativo, como el periférico R. Almada, las avenidas Nogales, Juan Escutia, Teófilo Borunda y el boulevard Fuentes Mares, son puntos neurálgicos de circulación que han mostrado un incremento en la afluencia vehicular, por lo que su vigilancia se vuelve esencial.
El propósito del operativo no es sólo recaudatorio, sino que busca inhibir comportamientos que podrían poner en riesgo la vida de transeúntes y conductores. De acuerdo con César Komaba, subsecretario de Movilidad del Estado, es fundamental que la ciudadanía respete los límites de velocidad establecidos. Esta frase resuena con la estrategia de prevención de accidentes y se alinea con los objetivos del modelo de seguridad Centinela, que busca fomentar un entorno seguro y de tranquilidad para todos los habitantes de Chihuahua.
El uso de tecnologías de medición de velocidad, como los radares de tipo pistola, ha permitido a los oficiales detectar con precisión las infracciones, dando soporte a las sanciones impuestas. Este enfoque tecnológico aporta un elemento de eficacia en la vigilancia vial, al tiempo que se adapta a las dinámicas contemporáneas del tránsito urbano. La implementación de métodos más modernos en la regulación del tráfico es un reflejo del cambio en la forma en que las autoridades abordan la seguridad y movibilidad en las ciudades.
Al comparar las cifras de enero con las de diciembre, donde se registraron 918 sanciones, se observa un aumento significativo en el número de conductores sancionados por exceso de velocidad. Esta tendencia puede ser indicativa de un problema persistente en la cultura de conducción, donde el respeto por las normativas de tránsito no siempre se ejerce de manera adecuada. Los datos reflejan la necesidad de continuar con las iniciativas de concientización y educación vial dirigidas a todos los actores en la vía pública.
Desde el punto de vista histórico, Chihuahua ha enfrentado desafíos en la movilidad urbana debido a su crecimiento acelerado y urbanización desmedida. Las políticas de seguridad y movilidad han tenido que evolucionar para adaptarse a las nuevas realidades, lo cual implica no solo la aplicación de sanciones, sino también la creación de infraestructura adecuada y campañas informativas que sensibilicen a la población sobre la importancia de respetar los límites de velocidad y las normas de tránsito.
La implementación del “Operativo Radar” destaca la atención prioritaria que se tiene hacia la seguridad vial en un contexto donde los índices de accidente tienden a aumentar. Con ello, la administración busca promover una cultura más responsable entre los usuarios de las vías. Dada la relevancia de estos operativos en la dinámica urbana de Chihuahua, se espera que los esfuerzos por regular la velocidad y mejorar la seguridad vial continúen en los próximos meses, convirtiéndose en un tema central en la agenda pública y política del estado.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.