Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 26, 2025 | 15:51

    Comienza campaña de prevención de incendios forestales

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Existe una estrecha coordinación entre los tres niveles de gobierno, así como una preparación de hombres y mujeres brigadistas para atender cualquier incendio.

    Chihuahua, Chih .- El Gobierno del Estado de Chihuahua por medio de la Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) y su dirección de Desarrollo Forestal, coordinados con federación y municipios, arrancaron formalmente la campaña de prevención de incendios forestales en su temporada 2023.

    - Publicidad - HP1

    En un evento protocolario en la cabecera municipal de Bocoyna, con personal de los 3 niveles de Gobierno se dio el banderazo de salida para las unidades destinadas a este fin, así como a mujeres y hombres brigadistas capacitados y preparados para atender cualquier situación de incendios a lo largo del estado.

    El director de Desarrollo Forestal de la SDR, Humberto Molinar, destacó que “en 2022 hubo una reducción del 26 por ciento en cuanto a número de incendios con respecto al año 2021, con 482 incendios y 78 mil hectáreas afectadas respecto del 2021, con 657 incendios y 89 mil hectáreas, por lo que no bajaremos la guardia”.

    El funcionario agregó, “destacamos la entrega de dos nuevos vehículos especializados que se requerían para el traslado seguro del personal combatiente a las diferentes zonas de interés y que estamos seguros van a ser de gran apoyo para minimizar el tiempo de respuesta”.

    El Gobierno del Estado cuenta con tres brigadas altamente capacitadas para atender incidentes provocados por incendios forestales a lo largo y ancho de la entidad, así como para participar en actividades de prevención física (brechas cortafuego, líneas negras, podas, etc.).

    Asimismo se cuenta con 7 brigadas rurales de manejo del fuego en la zona serrana a través de apoyos federales y como cultural (pláticas y entrega de trípticos).

    Esta suma de esfuerzos se da por parte del Comité Estatal de Protección Contra Incendios Forestales y de Manejo del Fuego, conformado por instancias de los tres niveles de Gobierno, instituciones educativas, organización de profesionistas, entre otros.

    Los principales objetivos son fortalecer las estrategias de prevención, detección y combate; evitar los incidentes dañinos en la superficie forestal prioritaria del estado; así como proteger la propiedad y a la población.

    De igual manera se exhorta a la población a seguir las recomendaciones para evitar incendios, como no quemar basura en zonas de interfaz urbano-forestal, ni tirar colillas de cigarro en las carreteras, y apagar correctamente cualquier fogata que se inicie. En caso de observar fuego, es necesario reportarlo al 9-1-1.

    En este evento estuvieron presentes representantes de la Guardia Nacional, Comisión Nacional Forestal (CONAFOR), Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP), Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC), Secretaría de Seguridad Pública Estatal (SSPE), y del Ayuntamiento de Bocoyna.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:13:12

    CONÓCELOS 2025 | Rebeca Saucedo López | 08 Jueza de Distrito Penal Federal en Chihuahua

    Rebeca Saucedo: Justicia Penal con Perspectiva de Derechos Humanos y Género En este episodio especial, te...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Refrendó alcalde compromiso con la niñez juarense

    El alcalde Cruz Pérez Cuéllar, refrendó el compromiso del Gobierno Municipal con la niñez...

    Recibieron más de 600 usuarios descuentos de la J+ en sector Finca Bonita

    Cientos de usuarios aprovecharon el programa de descuentos y convenios denominado “La J+ en...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto