Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 13:26

    Conalep establece red de apoyo entre instancias en beneficio del alumnado

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Se busca trabajar en conjunto con madres y padres de familia, personal educativo y autoridades gubernamentales.

    Chihuahua, Chih .- El Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep), a través de la Subdirección de Formación Académica de la Dirección General, llevó a cabo una primera sesión para conformar una red de apoyo con diferentes instancias educativas, gubernamentales y sociales, para la atención de los alumnos.

    - Publicidad - HP1

    La red tiene el objetivo de brindar las herramientas necesarias para combatir y erradicar la violencia, salvaguardar la integridad física y mental, así como asegurar el acompañamiento, asesoría y canalización a las unidades correspondientes.

    Estas estas acciones se suman a las directrices trazadas por la Secretaría de Educación Pública (SEP), y la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD), de trabajar de forma colaborativa e interinstitucional para evitar esfuerzos aislados.

    Lizeth Regalado, subdirectora de Formación Académica, mencionó que crear estas redes de apoyo es fundamental para el cuidado individual y colectivo: “Es una manera de conocernos, escucharnos, hacer frente a los riesgos, y combatir y erradicar la violencia salvaguardando la integridad de los adolescentes”, dijo.

    Con este esquema, podrán organizarse madres y padres de familia, personal administrativo, docente e instancias gubernamentales, para realizar un trabajo en conjunto y actuar de la manera correcta en cada caso particular.

    Los asistentes firmaron una minuta de acuerdos, donde uno de los puntos principales es la elaboración y revisión de los protocolos de actuación en cada plantel, que serán diseñados de acuerdo con las características propias de cada centro educativo, en beneficio de alrededor de 9 mil 800 estudiantes de los 8 planteles en el estado.

    En la reunión se contó con la presencia de Selene Aguirre Cortez, directora del Centro del Fortalecimiento Familiar del DIF Estatal; Javier Mario Benavidez González, representante de la Fiscalía General del Estado y Dayna Patricia Campos Rivas, del Instituto Chihuahuense de las Mujeres.

    Además de Abril Martínez Valles, del Instituto Chihuahuense de la Juventud; Nancy Gutiérrez Sáenz, titular de Capacitación, Promoción y Difusión de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos, así como como personal administrativo de la Dirección General del Conalep.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:33

    CONÓCELOS 2025 | Rocío González Lara | 32 Magistrada Penal en Chihuahua

    Rocío González Lara: Rumbo a la Magistratura Penal del Tribunal Superior de Justicia Te presentamos a...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Controlado en un 90% incendio forestal en Guazapares

    La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informó que el incendio forestal cercano a la...

    Invierte Desarrollo Rural 13 mdp en 248 proyectos liderados por mujeres

    La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR), a través del Programa para el Fomento de...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto