Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 26, 2025 | 8:46

    Congreso de Chihuahua reforma leyes para atención y prevención de desnutrición infantil

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Congreso de Chihuahua reforma leyes para atención a niñez y prevención de desnutrición infantil.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La 67 Legislatura del Congreso de Chihuahua ha dado un importante paso en la protección y cuidado de la primera infancia con la reforma de tres leyes estatales: la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes, la Ley de Salud y la Ley de Planeación. Estos cambios tienen como objetivo establecer medidas de prevención, detección y tratamiento de la desnutrición infantil, así como promover el cuidado cariñoso y sensible en los primeros años de vida.

    Según la diputada Diana Pereda, integrante de la Comisión de Juventud y Niñez, esta adecuación de la Ley de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes busca garantizar que la protección de la niñez sea una responsabilidad compartida entre todos los actores que trabajan por su bienestar, incluyendo la familia, la comunidad y las instancias públicas y privadas. Se enfoca en el Marco de Cuidado Cariñoso y Sensible para el desarrollo de la Primera Infancia, que abarca desde el nacimiento hasta los seis años de edad.

    - Publicidad - HP1

    Es fundamental fortalecer el vínculo familiar durante los primeros meses de vida para satisfacer las necesidades sociales, emocionales, cognitivas y físicas de los niños y niñas. Esto sentará las bases para su bienestar y aprendizaje a lo largo de toda su vida. Por ello, la reforma también incluye medidas para promover la convivencia armónica en la familia.

    En cuanto a la prevención, detección y tratamiento de la desnutrición infantil, se han hecho modificaciones a la Ley de Salud y la Ley de Planeación. La diputada Marisela Terrazas, presidenta de la Comisión de Juventud y Niñez, destacó la importancia de enriquecer estas normas para que la Secretaría de Salud tenga la obligación de desarrollar programas de educación en nutrición y de detección oportuna de cualquier tipo de desnutrición en niños y niñas.

    Además, se busca que las políticas públicas contemplen la importancia de trabajar con grupos sociales vulnerables, como niñas, niños y adolescentes, personas adultas mayores, mujeres, pueblos indígenas, personas jornaleras, migrantes y personas con discapacidad. Esto con el objetivo de dar un enfoque humano a todas las actividades y metas de desarrollo que establezca el gobierno.

    Con estas reformas, se busca fortalecer el cuidado y atención a la infancia y adolescencia durante su desarrollo. Y es que, como se menciona en la reforma, “los primeros años de vida son fundamentales para el bienestar y desarrollo de las personas”. Por lo tanto, es una responsabilidad de todos trabajar juntos para garantizar un futuro saludable y próspero para las niñas, niños y adolescentes de Chihuahua.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:33

    CONÓCELOS 2025 | Rocío González Lara | 32 Magistrada Penal en Chihuahua

    Rocío González Lara: Rumbo a la Magistratura Penal del Tribunal Superior de Justicia Te presentamos a...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CARTAPACIO | Señales Anticipadas

    Se anticipan los tiempos, en el tema electoral de Chihuahua y los otros nueve...

    PREGÚNTALE A LUCÍA 030 | ¿Qué pasa cuando muere un Papa? con César Calandrelly

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | iHeart Radio | Apple Podcast La partida del Papa Francisco marca...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto