La Comisión de Derechos Humanos del Congreso de Chihuahua inicia foros para crear una ley de protección a periodistas, pidiendo unidad y diálogo en el gremio.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Comisión de Derechos Humanos y Atención a Grupos Vulnerables del Congreso del Estado de Chihuahua llevó a cabo una reunión crucial donde se discutió la organización de foros de consulta en torno a la iniciativa de Ley para la Protección Integral de Personas Periodistas y Trabajadores de la Prensa.
Este espacio se estableció con el propósito de permitir que los miembros del gremio periodístico compartan su experiencia en la búsqueda de mecanismos que garanticen la seguridad y protección de quienes ejercen esta esencial labor. A través de estos foros, se pretende recoger opiniones y propuestas que enriquecerán el marco normativo que se busca implementar en la entidad.
La propuesta original para esta ley fue presentada por la diputada Rosana Díaz Reyes, del grupo parlamentario de MORENA, en el año 2023. Sin embargo, su avance se vio entorpecido por diversas circunstancias, lo que llevó a su resurgimiento en esta nueva convocatoria.
Este momento de reactivación legislativa representa una respuesta a las crecientes preocupaciones sobre la seguridad de los periodistas en Chihuahua, un estado que ha experimentado importantes tensiones en torno al ejercicio de la libertad de expresión en los últimos años.
La presidenta de la comisión, diputada Herminia Gómez Carrasco, subrayó la importancia de la labor periodística en el fortalecimiento de la democracia. Su afirmación destaca el papel fundamental que juegan los medios de comunicación en la sociedad, pero también reconoce los riesgos inherentes que enfrentan los periodistas en su día a día. La creciente violencia contra el periodismo en México, y en particular en regiones como Chihuahua, debe ser abordada con legislación adecuada que proteja a los profesionales de la información.
El llamado a la unión del gremio, realizado por la diputada Gómez Carrasco, invita a los periodistas y trabajadores de la prensa a participar de manera activa en el proceso de construcción de esta ley. La intención es crear un marco que no solo reconozca las problemáticas actuales, sino que también ofrezca soluciones efectivas basadas en las vivencias y necesidades de quienes están en la línea de frente informativa. Esto refuerza la idea de que la autoridad local no solo legisla, sino que también escucha y toma en cuenta al sector que pretende proteger.
Las cedes elegidas para los foros en Chihuahua, Juárez, Parral, Delicias y Cuauhtémoc son representativas de la diversidad regional y de las diferentes realidades que enfrenta el estado. Cada una de estas localidades tiene su propio contexto socio-político, lo que hace que la recopilación de opiniones sea aún más relevante. A través de estas instancias, se espera enriquecer el diálogo sobre cómo enfrentar la problemática del acoso, agresiones y censura que, lamentablemente, son parte del día a día en el ejercicio del periodismo en la región.
En conclusión, el proceso que se está iniciando no solo busca la creación de una ley, sino también el fortalecimiento del tejido democrático en Chihuahua. La diputada Gómez Carrasco invita a un esfuerzo colectivo que abstraiga divisiones y promueva el diálogo, resaltando que la protección de quienes informan es un asunto de interés público.
Estos foros representan así una oportunidad de reconciliación y colaboración entre el estado y el gremio periodístico, con la esperanza de que, en conjunto, se forjen acuerdos que garanticen la libertad de expresión y el derecho a informar en un entorno más seguro y respetuoso.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.