La Secretaría de Desarrollo Rural de Chihuahua lanza un programa que subsidia el 50% del costo de seguros agrícolas, apoyando así a los productores locales.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) de Chihuahua ha lanzado un llamado a los productores del sector agropecuario para participar en un Programa de Gestión de Riesgos, una medida que busca fortalecer la seguridad económica de los agricultores en un entorno cada vez más incierto debido al cambio climático y las fluctuaciones de mercado.
Este programa ofrece un subsidio del 50 por ciento en el pago de las primas de seguros agrarios, lo que representa un alivio notable para los miles de productores que enfrentan riesgos constantes relacionados con sus cultivos.
Este apoyo es parte de una estrategia más amplia contemplada en el Plan de Atención Anual del gobierno estatal, dentro de la modalidad de “Cultivos Lícitos Agrícolas”. Este enfoque no solo busca promover prácticas agrícolas responsables y sostenibles, sino que también aborda la necesidad urgente de proteger las cosechas frente a eventos climáticos adversos, plagas y enfermedades que son amenazas recurrentes en la actividad agrícola del estado.
Chihuahua, al ser uno de los principales estados productores de alimentos en el país, enfrenta desafíos significativos que impactan tanto la economía local como la seguridad alimentaria a nivel nacional.
El monto máximo de apoyo para los productores que deseen acceder a este subsidio es de 7 mil 500 pesos. Este recurso se asignará de acuerdo con el orden de llegada de las solicitudes, hasta que el presupuesto disponible se agote.
De esta forma, se busca incentivar a los agricultores a asegurar sus cultivos, una medida que puede resultar en una mayor estabilidad y sostenibilidad de su producción, a pesar de las adversidades a las que se enfrentan.
El proceso para acceder a estos beneficios es relativamente sencillo, ya que los interesados deben acudir personalmente a las oficinas de la SDR, ubicadas en la ciudad de Chihuahua, y llevar la documentación requerida.
Esta labor de acercamiento a los productores es fundamental en un estado donde muchas veces los pequeños y medianos agricultores carecen de información o de orientación adecuada sobre los programas de apoyo disponibles.
Se puede consultar más información y requisitos específicos en la página oficial del gobierno estatal, lo cual es un paso crucial para garantizar que los interesados estén adecuadamente informados.
Sin embargo, la SDR ha hecho énfasis en que la presentación de la solicitud no asegura la inclusión en el listado de beneficiarios, dado que esto dependerá del presupuesto disponible, lo cual puede causar incertidumbre entre los productores que buscan proteger su inversión.
Es una realidad que muchos agricultores en la entidad, muchas veces marginados en la toma de decisiones y acceso a recursos, enfrentan la dificultad de planificar su futuro agrícola si no cuentan con las herramientas adecuadas para proteger sus cultivos.
La oportunidad que ofrece este programa es relevante en el contexto social y económico de Chihuahua, donde la agricultura no solo representa una fuente de ingreso, sino también una parte esencial de la cultura y la identidad regional.
El agro es un pilar que sostiene a numerosas comunidades, y medidas como el Programa de Gestión de Riesgos son pasos importantes hacia el fomento de un sector agrícola más resiliente y preparado para enfrentar los retos del futuro.
La SDR, al poner en marcha este tipo de políticas, busca no solo apoyar a los agricultores en la gestión de sus riesgos, sino también contribuir a la consolidación de un entorno más equitativo y sostenible en la ruralidad chihuahuense.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.