Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 8, 2025 | 22:09

    Crece industria lechera en Chihuahua con precios de garantía

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Afirma Juan Carlos Loera que los productores reciben ahora casi el doble por cada litro que hace 4 años, cuando Liconsa pagaba poco por la leche a intermediarios, menguando la ganancia.

    Chihuahua, Chih. (ADN / Martín Orquiz) – El apoyo otorgado por el Gobierno Federal a los productores de leche en Chihuahua, los rescató de malas prácticas que impactaban el precio que les pagaban por litro, que en 4 años casi se duplicó, declaró el delegado de los Programas para el Desarrollo, Juan Carlos Loera de la Rosa.

    - Publicidad - HP1

    Dijo que, anteriormente, a través del programa de Liconsa se les entregaba el apoyo por intermediarios, que por lo general eran asociaciones lecheras.

    Lo que hacían, continuó, era recolectar la leche de todos los productores y luego la entregaban al Gobierno de México, a Liconsa, que generaba un pago para las asociaciones, las que le pagan lo que querían a los industriales de ese ramo.

    “Lo que ocurría, a mí no me lo contaron, todo esto yo lo vi también”, declaró.
    En consecuencia, se tenía un precio de la leche muy bajo, estaba más o menos como a 5 o 6 pesos el litro, en el 2018 era lo que se le pagaba a los productores, además, entre más pequeño fuera el productor y entre menos vacas tuviera, menos les pagaban, hasta 4.50 pesos por cada litro de leche.

    Cuando entra el programa de precios de garantía, se conjuga con el programa de abasto de leche, que es el de Liconsa, que compra a todos estos productores su producción, a un precio de garantía que, en aquel momento, fue de 7.20 pesos.

    Este programa de garantía, señaló Loera de la Rosa, sentó una base para que ningún productor de leche tuviera menos ingresos por cada litro de leche.
    El apoyo permitió que se elevara el mercado, que la oferta creciera con un mayor precio y empiezan a surgir también otros requerimientos de leche; por ejemplo, las empresas que fabrican queso u otros derivados de lácteos.

    Así, se eleva el precio de compra, lo cual es bueno para los productores porque lo menos que reciben en este momento son 10 pesos, aseguró.

    GALERIA.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:17:57

    CONÓCELOS 2025 | Martha Paola Gómez Hernández | 03 Magistrada Civil

    A sus 31 años, Martha Paola Gómez Hernández se postula como magistrada civil del...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Firma decreto Claudia Sheinbaum que restituye más de 5 mil hectáreas a la comunidad Wixárika en Nayarit

    ”El gobierno representa al pueblo de México y al representar al pueblo de México,...

    Oficializa Mario Delgado apertura de tres preparatorias en la entidad

    Uno de los planteles estará en Ciudad Juárez, en donde se construirá un Cbtis...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto