Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 11:39

    CONÓCELOS

    Ruta Judicial 2025

    Conócelos es una serie de entrevistas producida por ADN | A Diario Network que da voz a quienes aspiran a integrar el nuevo Poder Judicial. Aquí podrás escuchar, sin filtros ni propaganda, sus trayectorias, convicciones y propuestas. Formato profesional, imparcial y al servicio de la ciudadanía. Porque la justicia también se elige. Y tu voto merece estar bien informado.

    Cumple COBACH con obligaciones de transparencia del Programa 2024

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El Colegio de Bachilleres de Chihuahua logró un 100% de cumplimiento en transparencia, reforzando su compromiso con la rendición de cuentas ante la ciudadanía.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – El Colegio de Bachilleres del Estado de Chihuahua (Cobach) ha recibido un reconocimiento significativo al lograr un 100 por ciento en el cumplimiento de las obligaciones de transparencia, según el reciente dictamen emitido por el Instituto Chihuahuense para la Transparencia y Acceso a la Información Pública (Ichitaip).

    Este resultado no solo representa un avance en la gestión administrativa de esta institución, sino que también subraya una tendencia creciente hacia la rendición de cuentas y el acceso a la información pública en un estado que, en las últimas décadas, ha enfrentado diversos desafíos en materia de gobernanza.

    - Publicidad - HP1

    La importancia de la transparencia en las instituciones educativas, como el Cobach, radica en el contexto político y social del estado de Chihuahua. A lo largo de los años, la percepción pública sobre la corrupción y la falta de transparencia en el manejo de recursos ha sido un tema recurrente en la agenda política.

    En respuesta a estas preocupaciones, la legislación mexicana ha promovido un marco normativo que exige mayor apertura por parte de las autoridades y dependencias gubernamentales.

    En este marco, el papel del Ichitaip se vuelve crucial al proporcionar mecanismos de supervisión y verificación que permiten asegurar que las instituciones cumplan con sus obligaciones de informar a la ciudadanía sobre el uso de recursos públicos.

    El director general del Cobach, Reyes Humberto De Las Casas Muñoz, ha enfatizado que el cumplimiento con esta meta refleja no solo un deber institucional, sino también un compromiso genuino con la comunidad chihuahuense.

    Este enfoque proactivo hacia la transparencia tiene el potencial de fortalecer la confianza de los ciudadanos en sus instituciones educativas, un elemento fundamental en una sociedad donde la participación ciudadana y el escrutinio público juegan un papel crucial en la consolidación de la democracia.

    El Colegio de Bachilleres no se limita a cumplir con los requisitos legales; a través de su Departamento de Control de Información, promueve una cultura de publicación y actualización de información eficaz y oportuna.

    Este esfuerzo coordinado es esencial para facilitar el acceso a la información por parte de la ciudadanía, permitiendo que los chihuahuenses tengan una visión clara sobre cómo se gestiona el presupuesto y los recursos destinados a la educación media superior, que es un pilar para el desarrollo social y económico de la región.

    Históricamente, Chihuahua ha sido territorio de contrastes, donde el crecimiento demográfico y las altas tasas de migración, tanto hacia el interior del país como hacia Estados Unidos, han planteado retos a las instituciones educativas para adaptarse y responder a las necesidades de los jóvenes.

    En este sentido, la transparencia en la gestión del Cobach puede ser vista como un intento por acercar a la institución a la comunidad, ayudando a crear un vínculo más sólido entre la educación pública y las expectativas de los padres de familia y estudiantes.

    Finalmente, la señal positiva que envía el Cobach con este cumplimiento es un paso importante hacia la construcción de un sistema educativo que no solo promueva la formación académica, sino que también se rija por principios de transparencia y rendición de cuentas.

    A medida que el estado de Chihuahua continúa avanzando en su camino hacia una mayor institucionalidad, este tipo de iniciativas se convierten en ejemplos a seguir, mostrando que la educación y la transparencia pueden y deben ir de la mano en la búsqueda de una mejor sociedad para todos.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:10:33

    CONÓCELOS 2025 | Rocío González Lara | 32 Magistrada Penal en Chihuahua

    Rocío González Lara: Rumbo a la Magistratura Penal del Tribunal Superior de Justicia Te presentamos a...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Invita SDR a la convocatoria 2025 del Programa para el Fomento de los Agronegocios

    La dependencia invita a participar en la convocatoria 2025 del Programa para el Fomento...

    Invertirá Grupo Modelo 3 mil 600 mdd entre 2025-2027 como parte del Plan México

    Contempla modernizar cervecerías, fábricas verticales, 300 mil tiendas; impulsar la economía circular; reforzar la...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto