Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 23:19

    Da IMCO medalla de oro a Chihuahua en aprovechamiento de relaciones internacionales

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El Instituto Mexicano para la Competitividad destaca el primer lugar del estado (como parte del Índice de Competitividad Estatal), considerando su alto flujo de pasajeros aéreos internacionales, PIB turístico, inversión extranjera directa y exportación de mercancías


    Chihuahua, Chih. – El estado de Chihuahua obtuvo una medalla de oro en el Índice de Competitividad Estatal (ICE) “Que no vuelva a pasar, estados prevenidos valen por dos”, realizado por el Instituto Mexicano para la Competitividad (IMCO).

    - Publicidad - HP1

    Con una calificación del 60 por ciento, la entidad conserva el primer lugar en el subíndice Aprovechamiento de las relaciones internacionales, mismo que obtuvo en el índice realizado por el mismo organismo en 2016.

    Dentro de este rubro, destacó el alto flujo de pasajeros aéreos internacionales que registró, su PIB turístico, la inversión extranjera directa y la exportación de mercancías, que tuvieron alzas importantes en comparación con los demás estados del país.

    En segunda posición quedó el estado de Coahuila y en tercero Baja California.

    Además avanzó posiciones en otros subíndices analizados, como el de Sociedad incluyente, preparada y sana, donde pasó del lugar 14 que tenía en 2016, al 13 en 2018 y se mantuvo en las mismas posiciones en los índices de Innovación y sofisticación en los sectores económicos, y Sectores productores de clase mundial.

    El ICE mide la capacidad de las 32 entidades federativas para generar, atraer y retener talento e inversión, a través de 97 indicadores compuestos por 10 subíndices.

    La edición de este año, analiza el desempeño e identifica las prácticas ejemplares que han implementado para avanzar en distintas dimensiones de la competitividad.

    De igual manera, visibiliza sus fortalezas y debilidades y sirve como una hoja de ruta para que todos los estados avancen en sus respectivas áreas de oportunidad y estén preparados para cualquier crisis como la que se vive este año por la pandemia COVID-19.

    La presentación del ICE, contiene además el capítulo de análisis Combate a la corrupción en Chihuahua: la voluntad política es solo el inicio, en el cual la investigadora del IMCO, Fernanda Avendaño y el coordinador del tema Anticorrupción del organismo, Pablo Montes, revisan cinco de las acciones emprendidas por el Gobierno del Estado de Chihuahua, para combatir este problema.

    Los especialistas del IMCO destacan entre las acciones coordinadas para combatir la corrupción, la Transparencia presupuestaria y de gasto, Compras públicas, Innovación y tecnología, Reparación del daño y Participación ciudadana.

    Galería

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:07:57

    CONÓCELOS 2025 | Guadalupe Terrazas López | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Guadalupe Terrazas: 20 Años por una Justicia Laboral Humana y Eficiente Con más de dos décadas...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Es la J+ pionera en México en uso de energías renovables

    Con la instalación de paneles solares en las plantas tratadoras del Parque Central y...

    Capturan a CEO de YOX en Las Vegas, Nevada

    De proceder la deportación migratoria, sería procesado primeramente en el estado de Jalisco. Chihuahua, Chih...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto