Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 24, 2025 | 18:31

    Debe garantizarse el acceso del agua para consumo domestico y personal: Benjamín Carrera

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Busca Morena proteger derecho de los ciudadanos al agua como prioridad sobre cualquier actividad económica.

    Chihuahua, Chih (ADN / Adriana Saucedo) .- La fracción parlamentaria de Morena presentó una iniciativa para reformar el artículo 1 de la Ley del Agua del Estado de Chihuahua, ante las actuales circunstancias de sequía en la entidad.

    - Publicidad - HP1

    El diputado Benjamín Carrera Chávez expuso que la iniciativa pretende que la ley garantice el derecho al acceso al agua para consumo doméstico y consumo humano, el cual deberá privilegiarse ante cualquier otra actividad económica, sea industrial, agrícola o de otra índole.

    Indicó que el abastecimiento de agua y la cobertura de servicios de saneamiento deben ser considerados una prioridad sin discriminación para los sectores más vulnerables de la población.

    El legislador recordó que el estado de Chihuahua atraviesa por críticas circunstancias de estrés hídrico derivadas del cambio climático, el crecimiento de la población urbana y la industria, por lo que el consumo del recurso también ha aumentado sin regulaciones que blinden el derecho humano del acceso al agua.

    Aunado a la situación de sequía existe un problema respecto a la regulación de la extracción de aguas subterráneas y los volúmenes de agua que realmente son explotados a través de títulos de concesión otorgados a empresas, que se suman a las solicitudes de prórrogas de concesión y la vigencia de las mismas.

    En ese sentido, destacó el sector industrial en la agricultura, que utiliza el mayor porcentaje de agua en el país, donde existen empresas transnacionales que han obtenido concesiones para extraer cifras que equivalen al consumo de una semana de 819 millones 765 mil usuarios domésticos de agua, lo cual pone en evidencia por qué México es el segundo lugar en Latinoamérica en cuanto a estrés hídrico.

    En México, al menos 133 mil millones de litros de agua se utilizan para producir alimentos ultra procesados, el equivalente al consumo doméstico del estado de Guerrero en un año, lo que abona a la crisis no solo de agua, sino al deterioro ambiental y de salud de la población.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:15:01

    CONÓCELOS 2025 | Haydee Vázquez González | 15 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Haydee Vázquez: Justicia Ágil y Humana desde el Juzgado Familiar En este episodio especial, te presentamos...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Capturan a CEO de YOX en Las Vegas, Nevada

    De proceder la deportación migratoria, sería procesado primeramente en el estado de Jalisco. Chihuahua, Chih...

    Queda disuelto grupo parlamentario del PT en el Congreso del Estado

    El diputado Saúl Mireles Corral, presentó el dictamen por el cual se reformó el...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto