Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 18, 2025 | 13:34

    Deroga Congreso de Chihuahua Tabla de Valores de Suelo para Actividades Mineras en Aquiles Serdán

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El Congreso de Chihuahua deroga la Tabla de Valores de Suelo para actividades mineras en Aquiles Serdán, buscando claridad fiscal y jurídica para el municipio.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – El Congreso del Estado de Chihuahua llevó a cabo una sesión ordinaria en la que se aprobó la derogación de la Tabla de Valores de Suelo relativa a actividades mineras del Municipio de Aquiles Serdán, una medida que surge como respuesta a una serie de inconsistencias señaladas por el ayuntamiento local.

    La tabla, que había sido inicialmente aprobada mediante el Decreto No. LXVIII/APTVV/0046/2024 I P.O. y publicada en el Periódico Oficial del Estado el 21 de diciembre de 2024, había generado confusión al presentar valores duplicados bajo el concepto de “Valores para Fundos Mineros”.

    - Publicidad - HP1

    Esta situación evidenció la necesidad de una revisión más profunda de los procesos que regulan la evaluación y el cobro de impuestos en el contexto de la actividad minera, que es crucial para la economía regional.

    La minería en Chihuahua ha sido tradicionalmente un motor económico, especialmente en localidades como Aquiles Serdán, donde la riqueza mineral ha atraído tanto inversión como controversia. Con la derogación de la tabla de valores, el Ayuntamiento busca establecer un marco que no solo brinde certeza a los ciudadanos, sino que también facilite el cumplimiento de obligaciones fiscales de manera clara y precisa.

    La discrepancia observada en los valores podría haber derivado en abusos o simplemente en una mala interpretación de las normativas vigentes, aspectos que los gobiernos locales han buscado evitar a lo largo de los años.

    La decisión del Congreso responde también a un marco legal que permite a los municipios administrar su hacienda pública. La Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos y la Constitución del Estado de Chihuahua garantizan esta autonomía municipal, la cual es fundamental para el ejercicio de funciones que impacten directamente en el desarrollo económico de las comunidades.

    En este contexto, el poder local tiene la facultad de proponer sus propias tarifas y cuotas fiscales, lo que debe traducirse en una administración más efectiva y transparente de sus recursos.

    Con la modificación aprobada, el Ayuntamiento de Aquiles Serdán ahora dispone de las herramientas legales necesarias para adecuar sus procesos contables y administrativos. Este ajuste no solo representará un cambio en la nomenclatura de los conceptos fiscales, sino que también implica una acción retroactiva con efectos desde el primero de enero de 2025, lo que sugiere una intención clara de regularizar los aspectos fiscales en un tiempo de incertidumbre.

    La capacidad de los municipios para adaptarse a estos cambios es vital en un entorno donde la actividad económica está ligada a la extracción de recursos naturales en un marco regulatorio que puede ser complejo.

    La reforma también se posiciona en un contexto más amplio de políticas públicas que abordan la minería sostenible y la protección del medio ambiente. En las últimas décadas, ha aumentado la presión social y ambiental sobre las actividades extractivas, obligando a gobiernos locales y estatales a considerar no solo la viabilidad económica, sino también los impactos sobre la comunidad y la ecología circundante.

    En este sentido, la actualización de la tabla de valores puede interpretarse como un paso hacia una gestión más responsable y consciente de los recursos disponibles.

    Finalmente, la atención a estas modificaciones legislativas subraya la importancia del diálogo entre diferentes niveles de gobierno y la necesidad de una administración pública que escuche y responda a las necesidades del pueblo.

    En un estado como Chihuahua, donde la minería y otras actividades extractivas tienen un impacto quien busca balancear el desarrollo económico con la sostenibilidad medioambiental, es esencial promover un marco regulatorio que sea claro, justo y adaptable, garantizando así un futuro próspero para sus ciudadanos.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    PREGÚNTALE A LUCIA 026 | La Belleza de Ser Tú con Jimena Pérez

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | iHeart Radio Acompaña a Lucia Barrios en una charla sobre la...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Capacitan a educadores en Chihuahua en el uso de fonética sintética para mejorar la enseñanza del inglés

    La Secretaría de Educación en Chihuahua impulsa el aprendizaje del inglés con un enfoque...

    Exige Arturo Zubia garantizar subsidio justo para productores de leche en Chihuahua

    El diputado Zubia demanda al Gobierno Federal certidumbre en subsidios y un precio de...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto