Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 24, 2025 | 11:25

    Destacan productos chihuahuenses en la feria FOODEX Japón 2025 con apoyo estatal

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Siete productores chihuahuenses destacan en FOODEX Japón 2025, fortaleciendo la presencia de la región en mercados internacionales de alimentos.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – En el contexto de la globalización y el creciente interés por productos locales, la participación de siete productores chihuahuenses en la Feria Internacional FOODEX Japón 2025 representa un hito significativo para el sector agroindustrial del estado.

    Este evento, que se llevó a cabo en Tokio, es reconocido como uno de los más importantes en el ámbito de alimentos y bebidas a nivel mundial, lo que brinda a los productores locales una plataforma inigualable para promover sus productos y establecer conexiones comerciales con compradores internacionales.

    - Publicidad - HP1

    La representación de Chihuahua en FOODEX no solo destaca la riqueza culinaria de la región, sino también su potencial de crecimiento económico. Los participantes, provenientes de municipios como Galeana, Juárez, Cuauhtémoc, Camargo y Delicias, exhibieron una variedad de productos que reflejan la diversidad agroalimentaria del estado.

    Entre ellos se encontraban la carne, la nuez pecanera, el puré de manzana, vinos, sotol y chile jalapeño, cada uno con características que pueden atraer a distintos segmentos de mercado, tanto en Japón como en otras partes del mundo.

    Este esfuerzo es respaldado por las secretarías de Innovación y Desarrollo Económico (SIDE) y de Desarrollo Rural (SDR), quienes han trabajado en fomentar condiciones favorables para que las empresas locales accedan a mercados internacionales.

    La participación en ferias comerciales como FOODEX no solo permite a estas empresas presentar su oferta, sino que también les brinda la oportunidad de establecer relaciones con distribuidores y compradores que buscan productos auténticos y de alta calidad. Estos vínculos son esenciales para expandir la presencia de los productos chihuahuenses en el competitivo mercado asiático.

    Desde un punto de vista comercial, el estado de Chihuahua se beneficia notablemente de los tratados y acuerdos comerciales, como el Tratado Integral y Progresista de Asociación Transpacífico (TIPAT) y el Acuerdo de Asociación Económica México-Japón (AAEMJ).

    Estos acuerdos no solo facilitan el acceso a mercados más amplios, sino que también proporcionan ventajas arancelarias que hacen más atractivos a los productos mexicanos en el extranjero.

    La presencia en eventos como FOODEX refuerza la importancia de estos acuerdos, al mostrarse como un puente que conecta las tradiciones agroalimentarias de Chihuahua con las demandas internacionales.

    Los productores chihuahuenses que participaron en la feria, como Procesadora Río San Pedro, Blue Mountain Foods, y Vinícola Amelia, han logrado evidenciar la calidad de sus productos frente a una audiencia global.

    La experiencia acumulada en eventos previos y la capacitación recibida por parte de las autoridades estatales han permitido a estas empresas no solo presentar su oferta, sino también contar con la habilidad de negociar y posicionar sus productos en un mercado exigente y altamente competitivo.

    Además de los beneficios económicos que podría generar esta participación, hay un impacto cultural significativo al dar a conocer los sabores y tradiciones de Chihuahua, que muchas veces quedan relegadas a un ámbito local.

    La visibilidad que obtienen estos productos contribuye a enriquecer la imagen de México en el extranjero y a fomentar el interés por la gastronomía regional.

    Así, la combinación de factores económicos y culturales en la participación en FOODEX subraya una estrategia integral del estado que va más allá de la simple exportación de productos.

    El compromiso del Gobierno del Estado de Chihuahua se manifiesta en acciones concretas como esta, enfatizando no solo la necesidad de diversificar mercados, sino también de fortalecer el tejido económico local.

    Este tipo de iniciativas refleja un enfoque proactivo frente a la realidad económica global y busca posicionar a las empresas chihuahuenses en un escenario internacional, facilitando el crecimiento y el desarrollo sostenible del sector Agroindustrial en la región.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:00:00

    PREGÚNTALE A LUCIA 027 | Cuando los Genes Hablan con Fernando Fuentes

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | iHeart Radio ¿Los genes pueden revelar toda la verdad? En este episodio,...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Establecen brigadas escolares de seguridad en Ciudad Juárez para proteger a la comunidad estudiantil

    La SSPE activa 941 brigadas escolares en Juárez, fortaleciendo la seguridad y participación comunitaria...

    Celebra el Museo del Desierto Chihuahuense su 15° aniversario con actividades culturales y ecológicas en Delicias

    El Museo del Desierto Chihuahuense celebró 15 años con actividades que promueven la conservación...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto