Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 10, 2025 | 11:32

    Difunde Estado recomendaciones para jornaleros y empresas agrícolas ante el COVID-19

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El material se encuentra disponible para descargarlo gratuitamente

    Chihuahua, Chih. – El Gobierno del Estado de Chihuahua, a través del Programa de Atención a Personas Jornaleras Agrícolas Migrantes (ProJAM), dio a conocer una guía de información dirigida a centros de trabajo agrícola, con la finalidad de que se adopten las medidas preventivas y de atención a la población ante la contingencia sanitaria del coronavirus COVID-19.

    - Publicidad - HP1

    El documento incluye las medidas básicas de higiene, recomendaciones para el sector agrícola con respecto a la organización interna, la salud y la vida de las personas trabajadoras; la implementación de filtros de supervisión y cuidados en refugios, estancias y albergues; vehículos de transporte y trabajo, en comedores, así como lugares de cuidado infantil.

    Dicha información busca garantizar la atención adecuada de la salud de las y los jornaleros migrantes y sus familias, para prevenir la incidencia del COVID-19, así como mitigar sus efectos fomentando la corresponsabilidad entre los tres órdenes de gobierno, las empresas agrícolas y la sociedad civil.

    El coordinador de enlaces del ProJAM, Juan Alberto Hinojos, puntualizó que el sector agrícola juega un papel fundamental en la economía del estado y para garantizar la seguridad alimentaria, por lo que todas las medidas que se tomen en el campo son de suma importancia para reducir los efectos sociales y económicos de esta pandemia.

    Comentó que en el campo chihuahuense trabajan personas que enfrentan varias vulnerabilidades, de las cuales, un alto porcentaje migran buscando trabajo con sus familias y que, por sobre todas las cosas, se debe velar por el bienestar físico y emocional de las niñas, niños y adolescentes que las acompañan.

    Exhortó a las y los empresarios agrícolas a conocer la guía de recomendaciones y el material de difusión ante el COVID-19 que se encuentra disponible para descarga gratuita a través bit.ly/GuiaPROJAM y bit.ly/MaterialPROJAM.

    “Es indispensable que toda la comunidad jornalera esté informada debidamente sobre la pandemia, las medidas y protocolos que deben tomar en cuanto a higiene, prevención y mitigación”, apuntó.

    El ProJAM es coordinado por la Secretaría del Trabajo y Previsión Social; es una mesa de trabajo interinstitucional que reúne a más de 20 dependencias de la administración gubernamental estatal con la finalidad de atender de forma integral las necesidades de la población jornalera y sus familias.

    Los enfoques del programa son: la alimentación, cohesión social, educación, ingreso, salud, seguridad social, trabajo infantil, vivienda y servicios.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:55:48

    EL PODCAST 077 | Censura No Es Neutralidad con Rafael Barajas “El Fisgón”

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart ¿La censura es neutral? ¿Quién controla la narrativa en...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Arranca recepción de solicitudes para el otorgamiento de subsidios a productores apícolas

    La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) informa a productores del sector apícola, que inició...

    Brinda colectivo Chachacha! talleres a artistas locales que intervendrán muros en el Centro

    Raymundo Rocha y Dayron López, son dos artistas que conforman el colectivo Chachacha!, estudio...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto