Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 25, 2025 | 9:19

    Dió a conocer DIF Estatal la remodelación y apertura de 20 Cerenam

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    En el marco de la estrategia Juntos por la Sierra Tarahumara, une esfuerzos con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, y la Secretaría de Salud.

    Chihuahua, Chih .- En el marco de la estrategia gubernamental Juntos por la Sierra Tarahumara, la presidenta del DIF Estatal, María Eugenia Galván Antillón, dio a conocer la remodelación y apertura de 20 Centros Regionales de Nutrición y Albergue Materno (Cerenam).

    - Publicidad - HP1

    De esta manera y en coordinación con la Secretaría de Salud, y la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas, se dará atención a miles de mujeres que se encuentran en condición de vulnerabilidad y necesitan un lugar en donde recibir atención durante su etapa gestacional y de lactancia.

    En los Cerenam también se atiende a infantes menores de cinco años, que tienen algún nivel de desnutrición y están ubicados en un lugar cercano o contiguo a una Unidad Médica, Centro de Salud o de algún Equipo de Salud Itinerante.

    Actualmente hay doce Cerenam en operación: 5 en Guadalupe y Calvo (El Venadito, Corre Coyote, Choreachi, Baborigame, y Guadalupe y Calvo); 4 en Bocoyna (Creel, Sisoguichi, San José Guacayvo y San Juanito); 2 en Batopilas (El Cuervo y Batopilas) y 1 en Guachochi.

    Se prevé que para 2024 estén en operación un total de 20 Centros, por lo que se tiene prevista la inauguración de otros 8 albergues que estarán ubicados en Cerocahui, Urique; Narárachi, Carichí; Chínipas; Morelos; La Pinta, Balleza; Ocavichi, Maguarichi; Uruachi y en Monterde, Guazapares.

    En estos lugares, a la fecha se ha dado alojamiento a 8 mil 367 personas, además se repartieron 382 mil 732 raciones alimenticias, se dieron 5 mil 566 consultas de nutriología y se benefició a 15 mil 576 personas.

    Adicionalmente, este año se ejercerán 7 millones de pesos del Fondo de Infraestructura Social para las Entidades (FISE), para el equipamiento de los comedores.

    Se apoyó también a 34 mil familias con la distribución de 1,179 toneladas de maíz y 393 de frijol en 242 localidades de 18 municipios de la zona serrana, con una inversión de 39 millones de pesos.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:13:12

    CONÓCELOS 2025 | Rebeca Saucedo López | 08 Jueza de Distrito Penal Federal en Chihuahua

    Rebeca Saucedo: Justicia Penal con Perspectiva de Derechos Humanos y Género En este episodio especial, te...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    LOS ANALISTAS 022 | Alfonso Becerra Allen

    Bienvenidos a Los Analistas ADN, tu desayuno informativo semanal para entender los temas clave...

    El mito de las armas: más legalidad, menos homicidios

    Uno de los argumentos más repetidos y menos sustentados en el debate sobre seguridad...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto