Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 27, 2025 | 4:20

    El Fondo de Reparación Justicia para Chihuahua destina 5.2 mdp para obras en Uruachi

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La participación de Comités de Participación Ciudadana ha sido fundamental para realizar estos trabajos con sentido social; remodelación de plaza pública y del panteón, así como construcción de dos puentes peatonales, baños públicos y un albergue

    Uruachi, Chi. – Gobierno del Estado a través del Fondo de Reparación Justicia para Chihuahua, en el marco del programa Desarrollo, Paz y Reencuentro y en coordinación con el municipio de Uruachi, invierte 5 millones 257 mil 115.71 pesos para la realización de distintas obras con sentido social.

    - Publicidad - HP1

    En la cabecera municipal se llevó a cabo la remodelación de la plaza principal y de las instalaciones del panteón, así como la conclusión de los trabajos de un albergue y la construcción de dos puentes peatonales, además de baños públicos para dos comunidades.

    Para la plaza principal las acciones de remodelación se realizaron con 675 mil 425.73 pesos del Estado y 337 mil 712.87 pesos del municipio, que en conjunto suman un millón 013 mil 138.60 pesos.

    Además fue renovado el panteón municipal con una aportación estatal del orden de un millón 617 mil 686.41 pesos y municipal por 808 mil 843.20 pesos. La suma engloba 2 millones 426 mil 529.61 pesos.

    En la comunidad Gosogachi, se concluyó un albergue que sirve como internado para niñas, niños y jóvenes de comunidades cercanas. Aquí la participación del Estado fue de millón de pesos y 200 mil pesos del Municipio.

    En la comunidad de Calaveras fueron construidos dos puentes peatonales y dos baños públicos; para lograrlo autoridades estatales invirtieron 493 mil 958 pesos y las municipales 123 mil 489.50 pesos. El monto total llegó a los 617 mil 447.50 pesos.

    Presidieron las ceremonias de entrega, la alcaldesa de Uruachi, Adriana Campos Rascón y Saúl González Loya de la Secretaría de Desarrollo Municipal (Sedemun), quien agradeció el interés de la alcaldesa por brindar a las y los habitantes de su municipio obras que generan un mayor bienestar social.

    La presidenta municipal agradeció al mandatario estatal su disposición para hacer llegar estos recursos a Uruachi, que contribuirán a mejorar su diaria convivencia, “de ahí estriba –dijo la alcaldesa- la importancia de los Comités de Participación Ciudadana.

    El programa Desarrollo, Paz y Reencuentro es la base estructural de este esquema de participación ciudadana, que involucra a gobierno y ciudadanía, y ofrece mayores oportunidades de desarrollo a las comunidades más alejadas, abonando con ello a la reparación del tejido social.

    Galería

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:22:55

    CONÓCELOS 2025 | Miriam de la Rosa | 03 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Miriam de la Rosa: 20 Años de Vocación por la Justicia Familiar En este video te...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONÓCELOS 2025 | Max Frederick Lozano | Magistrado Federal Penal y Administrativo

    Frederick Lozano Max: Justicia Social, Pronta y Respetuosa desde el Tribunal Colegiado En Conócelos | Rutas...

    CONÓCELOS 2025 | Cynthia Liliana Nájera Nájera | 07 Juez Civil Distrito Bravos

    Cynthia Nájera: Justicia Civil Eficiente, Humana y Cercana a la Ciudadanía Con más de dos décadas...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto