Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    enero 29, 2025 | 13:01

    Emiten alerta preventiva por frente frío 25 en Chihuahua

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La CEPC alerta sobre vientos fuertes y temperaturas gélidas en Chihuahua, lo que puede causar afectaciones y recomendaciones para la población.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Coordinación Estatal de Protección Civil (CEPC) ha emitido recientemente una alerta preventiva ante el inminente impacto que el frente frío 25 tendrá en el estado de Chihuahua.

    Este fenómeno meteorológico se caracteriza por un descenso significativo en las temperaturas y la presencia de vientos fuertes, que podrían superar los 70 kilómetros por hora en algunas localidades.

    - Publicidad - HP1

    La advertencia es particularmente relevante para los municipios que se encuentran en las zonas norte y serrana del estado, donde el clima tiende a ser más severo.

    Este contexto meteorológico, sumado al desplazamiento de la corriente en chorro subtropical, genera condiciones propicias para la formación de nubosidad variable y precipitaciones en diferentes formas, que pueden incluir lluvia, aguanieve y nieve.

    La CEPC ha identificado áreas específicas que se verán gravemente afectadas, tales como Balleza, Nonoava y San Francisco de Borja, entre otras. Estas localidades no solo enfrentan riesgos de vientos intensos, sino también de tolvaneras que pueden obstaculizar la visibilidad en tramos carreteros fundamentales como los que conectan Chihuahua con La Junta y Parral.

    La experiencia previo de la región con fenómenos de este tipo sugiere que los habitantes deben estar particularmente alertas, considerando que las condiciones climáticas adversas podrían generar deslizamientos de tierra o accidentes automovilísticos.

    A esto se suma la particular geografía del estado, donde las rutas carreteras a menudo cruzan terrenos difíciles y montañosos, complicando aún más la situación.

    El pronóstico anticipa que las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 1 grado centígrado en las ciudades de Chihuahua y Juárez, mientras que en las regiones serranas, las temperaturas podrían caer hasta -10 grados.

    Esta notable disminución en los termómetros exige una atención especial, en particular para aquellos que habitan en comunidades más vulnerables, donde la infraestructura para el resguardo del frío puede ser limitada.

    La población está llamada a tomar medidas preventivas, vistiéndose adecuadamente y evitando la exposición innecesaria al exterior durante las horas más críticas del día, típicamente las primeras horas de la mañana y la noche.

    La recomendación de la CEPC incluye estar informado a través de canales oficiales, además de sugerencias prácticas como el uso de ropa térmica y la preparación de los hogares para enfrentar el frío extremo.

    La relevancia de este aviso se intensifica en un estado donde las temperaturas invernales pueden ser especialmente severas, afectando no solo a los habitantes, sino también a la agricultura y otras actividades económicas que dependen del clima.

    Así, es fundamental que los actores sociales en Chihuahua, desde los líderes comunitarios hasta las familias, trabajen juntos para mitigar los efectos negativos de estas inclemencias.

    Por su parte, la comunidad debe también prepararse para posibles interrupciones en los servicios de transporte debido a las tolvaneras y la caída de nieve.

    El gobierno estatal, en colaboración con instancias municipales, tiene la responsabilidad de asegurar que los tramos carreteros permanezcan transitables y de coordinar acciones de apoyo para las zonas más afectadas.

    Esto incluye la activación de planes de emergencia para brindar asistencia a aquellos hogares que, debido a la adversidad climática, requieran apoyo adicional para garantizar su bienestar.

    De este modo, la llegada del frente frío 25 no solo representa un fenómeno natural que afecta a Chihuahua, sino que también pone de relieve la vulnerabilidad de la región ante cambios climáticos futuros.

    La respuesta de las autoridades, junto con la colaboración activa de la población, será crucial para enfrentar las adversidades que se aproximan, garantizando así la seguridad y el bienestar de los ciudadanos en este estado diverso y desafiante del norte de México.

    La capacidad de adaptación y la resiliencia de los chihuahuenses serán probadas nuevamente, en un contexto donde la naturaleza a menudo impone retos imprevistos.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    03:47:08

    LOS ANALISTAS 011 | Alfredo Hernández “Pillo”

    ¡Bienvenidos a Los Analistas ADN! ️ Tu desayuno informativo semanal para entender lo más...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Invitan a juarenses a participar en la carrera “Córrele que no te Alcáncer”

    Con el objetivo de recaudar fondos para los tratamientos de pacientes de cáncer y...

    Apuesta negociador del T-MEC en el 2018 a que Trump no aplicará aranceles a partir del 1 de febrero

    El ex secretario de economía, Idelfonso Guajardo, considera que la amenaza de Donald Trump...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto