La Diputada Elizabeth Guzmán lidera las entrevistas para elegir integrantes de la Comisión de Selección del Sistema Anticorrupción en Chihuahua, promoviendo transparencia.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Diputada Elizabeth Guzmán Argueta, quien preside el Congreso del Estado de Chihuahua, se convirtió en una figura central en la selección de los integrantes de la Comisión de Selección para el Comité de Participación Ciudadana del Sistema Estatal Anticorrupción.
La importancia de este proceso se resignifica en un contexto donde la lucha contra la corrupción ha tomado un papel protagónico en el ámbito político nacional y estatal. Este tipo de iniciativas son vitales para construir confianza ciudadana en las instituciones, especialmente en un estado que ha enfrentado serios retos en términos de transparencia y corrupción en años recientes.
La selección de los nuevos miembros del Comité se llevó a cabo a través de entrevistas organizadas por la Comisión Anticorrupción del H. Congreso del Estado de Chihuahua, en cumplimiento con las disposiciones de la Ley del Sistema Anticorrupción del Estado.
Se entrevistaron a 14 personas, de las cuales 3 eran mujeres y 11 hombres, un reflejo de la necesidad de balancear la representación de género en espacios de toma de decisiones. Este escrutinio es un claro intento de garantizar que el nuevo Comité esté conformado por individuos comprometidos con la ética y la rendición de cuentas, elementos clave para la recuperación de la confianza pública.
El proceso de selección y entrevista, que fue destacado por la diputada Guzmán, está diseñado para ser riguroso y transparente, un requisito fundamental en la actual coyuntura política donde el escepticismo hacia las instituciones es palpable.
Se busca que este proceso no solo elija individuos competentes, sino que también envíe un mensaje a la ciudadanía acerca del compromiso del Congreso con la integridad gubernamental. Esta acción es particularmente significativa en Chihuahua, un estado que ha sido escenario de cuestionamientos por hechos de corrupción en administraciones pasadas.
El procedimiento establece que cada diputación de la Comisión Anticorrupción calificará a los entrevistados. Esta evaluación será fundamental para elaborar un dictamen que será sometido a votación en el pleno del Congreso, donde se necesitará el apoyo de dos terceras partes de los diputados para seleccionar a los 9 integrantes de la Comisión de Selección.
Este mecanismo de votación por cédula no solo cumple con un mandato legal, sino que también se espera promueva un ejercicio de deliberación política que refuerce la legitimidad del organismo.
El Sistema Estatal Anticorrupción representa un esfuerzo institucional que surgió como respuesta a la crisis de corrupción que ha permeado diversas esferas del gobierno mexicano, y Chihuahua no ha sido ajeno a ello. Con un historial de problemas de corrupción en varias administraciones, el éxito de este sistema depende de la selección cuidadosa de quienes lo integren, así como de una disposición efectiva para implementar sus recomendaciones.
La selección de un Comité fuerte y autónomo se configura no solo como un acto administrativo, sino como una medida con potencial para transformar la relación entre ciudadanía e instituciones.
La Diputada Guzmán subraya que este proceso es fundamental para instaurar un gobierno más responsivo y transparente en el Estado de Chihuahua. De esta manera, la etapa de selección no es solo una mera formalidad, sino una oportunidad para consolidar un marco de acción que combatirá la corrupción y promoverá prácticas de transparencia y buena gobernanza.
En un entorno donde la apatía y el abandono institucional son comunes, estos esfuerzos pueden ser la clave para revitalizar la participación ciudadana y fomentar un cambio que, aunque gradual, podría sacudir las estructuras de poder existentes en el estado.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.