Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 4, 2025 | 14:53

    Entregan maíz y frijol a familias indígenas de Nonoava para mejorar su bienestar nutricional

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    El DIF Estatal y la SPyCI entregaron alimentos a 150 familias de comunidades indígenas en Nonoava, fortaleciendo el bienestar y el diálogo con los habitantes.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – El desarrollo de programas de asistencia social en el estado de Chihuahua se ha convertido en un pilar fundamental para el bienestar de las poblaciones más vulnerables, en particular las comunidades indígenas que habitualmente enfrentan múltiples desafíos socioeconómicos.

    En un evento recientemente realizado en el municipio de Nonoava, el DIF Estatal junto con la Secretaría de Pueblos y Comunidades Indígenas (SPyCI) llevó a cabo la entrega de 2.25 toneladas de maíz y 750 kilogramos de frijol, beneficiando a 150 familias de diversas localidades indígenas, entre ellas Arroyo Hondo, Bocoyna, La Madera, Chineachi y Yepó.

    - Publicidad - HP1

    La importancia de la entrega de estos productos básicos radica en su rol central en la dieta de estas comunidades, donde el maíz y el frijol son esenciales no solo para la alimentación, sino también para la cultura y la identidad del pueblo indígena.

    En este contexto, la intervención del gobierno estatal se presenta como una respuesta a la necesidad de garantizar la seguridad alimentaria en regiones donde muchas veces los recursos son limitados y la autosuficiencia alimentaria se ve comprometida.

    En el evento, que fue moderado por Rosa Bustillos, encargada del albergue “Sor Juana Inés de la Cruz” y traductora para las comunidades indígenas presentes, se dio un paso importante en la comunicación entre los representantes del gobierno y los pobladores.

    La apertura de un espacio de diálogo permitió no solo la entrega de alimentos, sino también la posibilidad de escuchar de primera mano las necesidades y preocupaciones de las familias beneficiarias. Esto es un elemento crucial en la construcción de políticas públicas efectivas que respondan a la realidad de las comunidades.

    El alcalde de Nonoava, Arturo Salinas, y los representantes del DIF Estatal y de SPyCI, René Ramos y Enrique Rascón, también tuvieron la oportunidad de interactuar directamente con los habitantes.

    Esta interacción puede ser vista como un intento por parte del gobierno de reducir la brecha que a menudo existe entre la administración pública y las comunidades indígenas, que en ocasiones se sienten desatendidas por las políticas que se implementan en sus territorios.

    Es relevante señalar que el municipio de Nonoava tiene un contexto histórico que ha moldeado sus dinámicas sociales. Esta región presenta un alto grado de diversidad cultural, con una rica herencia indígena que incluye tradiciones y costumbres que han sobrevivido a lo largo de los años.

    Así, cada actividad que se desarrolla en este contexto debe ser considerada no solo en términos de ayuda material, sino también como un acto de reconocimiento y respeto hacia la cultura de los pueblos originarios.

    La entrega de alimentos es, por tanto, mucho más que un gesto simbólico de ayuda. Representa una respuesta a las condiciones de vida que enfrentan muchas comunidades y un principio de colaboración entre el gobierno y los pueblos indígenas.

    Sin embargo, es crucial que estas acciones no sean vistas como soluciones aisladas, sino como parte de un enfoque integral que busque el desarrollo sustentable y el fortalecimiento de la autonomía de las comunidades indígenas en Chihuahua.

    La continuidad de estos esfuerzos requerirá un compromiso constante para mantener el diálogo, implementar estrategias efectivas y garantizar que la asistencia sea verdaderamente adaptada a las necesidades del contexto local.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Lleva Desarrollo Social apoyos a la colonia Libertad y Campesina 2

    Este jueves, personal de la Dirección de Desarrollo Social, en coordinación con la organización...

    Se reúnen autoridades locales, federales y asociaciones civiles para tratar el tema de El Chamizal

    Este día empezaron las reuniones en las que participan la Secretaría de Medio Ambiente...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto