Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 5, 2025 | 3:28

    Entregan mallas antigranizo a agricultores de manzana en Chihuahua para proteger cultivos

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La entrega de mallas antigranizo a manzaneros en Chihuahua busca proteger 214.5 hectáreas ante fenómenos climáticos, impulsando la rentabilidad agrícola.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) del Estado de Chihuahua ha dado un paso significativo en la protección de los productos agrícolas al entregar mallas antigranizo a 214 productores manzaneros, quienes están afiliados a la Unión Agrícola Regional de Fruticultores del Estado de Chihuahua (Unifrut).

    Esta acción se enmarca dentro del Programa Estatal de Subsidios a la Producción, el cual busca mitigar el impacto de fenómenos climáticos adversos, un desafío recurrente para los agricultores de la región.

    - Publicidad - HP1

    La entrega de estas mallas no solo representa un apoyo físico a las plantaciones, sino que también simboliza un compromiso por parte del gobierno estatal hacia la sostenibilidad y la rentabilidad del sector agropecuario.

    La superficie total cubierta por las mallas antigranizo asciende a 214.5 hectáreas, distribuidas en huertas que abarcan diversos municipios de la zona, como Cuauhtémoc, Guerrero, Cusihuiriachi, Namiquipa, Bachíniva, Carichí, Matachí, Temósachic, Ignacio Zaragoza y Maguarichi.

    Este proyecto se presenta en un contexto en el que la seguridad alimentaria es un tema crucial, no solo en Chihuahua, sino a nivel nacional. La producción de manzana, que ha sido una de las actividades agrícolas más destacadas en la región, enfrenta el riesgo constante de pérdidas derivadas de condiciones climáticas adversas, como granizadas o sequías.

    La labor del SDR fue evidenciada durante el acto de entrega, donde Mauro Parada Muñoz, titular de la dependencia, enfatizó la necesidad de establecer reglas claras para la asignación de apoyos. En este sentido, destacó que desde febrero se definieron los criterios de operación y en mar

    zo se publicaron todas las convocatorias de los programas de apoyo. Esto refleja un esfuerzo por parte del gobierno estatal por ser proactivos, asegurando que los productores conozcan de antemano las bases para acceder a los recursos, algo que representa una mejora en la transparencia y la eficiencia del sistema de apoyos.

    El presidente de Unifrut, Francisco Javier Terán López, expresó su gratitud ante esta iniciativa gubernamental, reconociendo que, dado el contexto limitado de recursos, cada apoyo recibido es crucial para la sostenibilidad de los cultivos de manzana.

    Su comentario resalta la conciencia que tienen los productores sobre la realidad económica que enfrenta el sector agrícola en Chihuahua, donde la incertidumbre prevalece debido a factores económicos y climáticos. Además, su agradecimiento refleja un entendimiento de la colaboración necesaria entre productores y autoridades para fortalecer la cadena productiva.

    Desde el ámbito legislativo, también se han realizado esfuerzos por parte del diputado local Saúl Mireles, presidente de la Comisión de Desarrollo Rural, quien subrayó la importancia de los recursos destinados a enfrentar la sequía y apoyar al sector agropecuario.

    Enfatizó que el año pasado se asignaron 1,000 millones de pesos para hacer frente a esta problemática, lo cual se muestra como un compromiso manifiesto por parte del gobierno estatal hacia la atención de las necesidades del campo. Este tipo de inversiones no solo busca salvaguardar la producción, sino también garantizar el sustento de muchas familias que dependen directamente de la agricultura.

    En conclusión, la entrega de mallas antigranizo se sitúa en un contexto más amplio de gestión de riesgos en la agricultura chihuahuense. A medida que los productores manzaneros ven reforzadas sus capacidades para enfrentar fenómenos climáticos, es fundamental seguir promoviendo políticas que no solo proporcionen protección contra riesgos inmediatos, sino que también estructuren un enfoque a largo plazo para el desarrollo del sector agropecuario.

    La colaboración entre las autoridades y los productores es esencial para construir un entorno agrícola más resiliente y sostenible en Chihuahua, donde la producción alimentos no solo satisfaga las necesidades locales, sino que también contribuya al crecimiento económico del estado.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Reciben empresarios locales el “Plan México” con expectativas positivas

    Manuel Sotelo, dirigente del transporte de carga en esta ciudad, señaló que el anuncio...

    Aclara Edomex que no son de su propiedad unidades que utiliza Andrea Chávez en su campaña

    Gobierno del Estado de México, que encabeza Delfina Gómez, publica un boletín en donde...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto