Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 12, 2025 | 18:08

    Escucha Bienestar demandas del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Dialoga con líderes y alrededor de 30 productores que se dieron cita el día de hoy en el la sede estatal de Bienestar


    Chihuahua, Chih (ADN/Adriana Saucedo) El subdelegado de Desarrollo Social y Humano, Rafael Mata Márquez, recibió el día de hoy en la Delegación Estatal de Bienestar a un grupo de aproximadamente 30 productores del campo, quienes manifestaron ser parte integrante del Frente Nacional para el Rescate del Campo Mexicano y expresaron su respaldo al movimiento que realiza en diferentes partes del país esa agrupación.

    El grupo, encabezado por el exdiputado federal, Eraclio Rodríguez Gómez y el productor lechero Santos Nájera solicitó que se informara su postura al delegado estatal de Bienestar, a la secretaria de Bienestar y al coordinador de Programas del Gobierno Federal.

    - Publicidad - HP1

    Los productores argumentaron que los precios de marcado no alcanzan a cubrir el costo de producción y señalaron que tienen más de 500 mil toneladas de maíz almacenadas de la cosecha anterior que no se ha comercializado y que este año se incrementará.

    También manifestaron su inconformidad sobre el trato que consideran injusto por parte del Gobierno Federal hacia los medianos productores ya que no son elegibles para incorporarse a los programas de apoyo a la producción, fertilizantes y precios de garantía.

    Durante la reunión, que transcurrió en un ambiente de respeto, el subdelegado Mata Márquez destacó que la política del Gobierno de México se enfoca en los pequeños productores, en especial en aquellos que siembran granos básicos, una parte importante para el autoconsumo.

    Cabe señalar que el Programa “Producción para el Bienestar” cuenta con 57 mil 929 productores que reciben un apoyo anual que varía de acuerdo con el número de hectáreas con las que cuente el beneficiario y que van desde 6 mil a 24 mil pesos.

    De ellos, 25 mil 296 se encuentran en los municipios de la región de Guachochi, que abarca además de este municipio los de Bocoyna, Morelos, Guadalupe y Calvo, Balleza, Nonoava y Carichí que son los que cuentan con mayor población indígena.

    En la región de Urique, que se compone de este municipio y los de Maguarichi, Guazapares, Batopilas, Chínipas y Uruachi, son 9 mil 743 productoras y productores preponderante de maíz los que alcanzan este beneficio.

    En la región que encabeza el municipio de Cuauhtémoc, junto con Bachíniva, Cusihuiriachi, Belisario Domínguez, Santa Isabel, Gran Morelos, Namiquipa y Riva Palacio se cuenta con 8 mil 496 productores.

    Como resultado de la reunión se elaboró un documento que fue aprobado por los productores, mismo que se envió a los funcionarios que se solicitó.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo electrónico.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dude en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por usted.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:22:55

    CONÓCELOS 2025 | Miriam de la Rosa | 03 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Miriam de la Rosa: 20 Años de Vocación por la Justicia Familiar En este video te...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Reconoce PCE la labor de su personal de Enfermería

    Un total de 198 profesionales de esta área integran la plantilla en todo el...

    Presentan resultados de la convocatoria de Estímulo Fiscal Para la Cultura y las Artes “Eká” 2025

    Los ganadores son procedentes de los municipios de Chihuahua, Allende, Camargo, Cuauhtémoc, Parral, Juárez...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto