La Secretaría de Desarrollo Rural evaluará laboratorios de 14 centros de acopio en Chihuahua, beneficiando a 850 productores lecheros para mejorar su competitividad.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) del Gobierno del Estado de Chihuahua ha anunciado el inicio de una evaluación integral en los 14 centros de acopio de leche en la región centro-sur del estado, con el propósito de preservar un ganado sano y garantizar la inocuidad en la producción lechera.
Este proceso, que está programado para llevarse a cabo en el primer trimestre del año, durará aproximadamente un mes y será ejecutado por un despacho consultor especializado.
La iniciativa tiene como objetivo impactar positivamente a 850 productores de la zona, quienes esperan recibir beneficios en las condiciones de comercialización de su leche.
El ganado lechero en Chihuahua ha enfrentado múltiples retos en los últimos años, desde cuestiones de sanidad animal hasta la competencia con productos importados.
Esta evaluación integral no solo responde a las necesidades actuales de los productores, sino que también es parte de una estrategia más amplia del gobierno para fortalecer la infraestructura y la operatividad de los centros de acopio.
Al destinar recursos según los resultados de esta evaluación, el Gobierno del Estado busca asegurar que el sector lechero sea capaz de cumplir con los estándares de calidad requeridos en un mercado cada vez más competitivo.
Históricamente, el estado de Chihuahua ha sido un pilar en la producción láctea de México, contribuyendo significativamente al abastecimiento nacional.
Sin embargo, la modernización de las prácticas de producción y el uso de tecnologías adecuadas se han vuelto imprescindibles para mantener la competitividad.
La evaluación de los centros de acopio se presenta como una medida que puede ayudar a los productores locales a adaptarse a estas exigencias del mercado, asegurando no solo la calidad de sus productos, sino también la salud de sus animales.
En términos de cultura regional, la producción de leche es más que una actividad económica para los chihuahuenses; es parte de su identidad.
Las comunidades de la región centro-sur dependen en gran medida de la actividad ganadera, no solo por los ingresos que genera, sino también por el empleo que crea en áreas rurales.
La atención que se les brinda a los productores lecheros y caprino cultores refleja un compromiso hacia el desarrollo rural y la sostenibilidad de estas prácticas que han sido transmitidas por generaciones.
El papel del Gobierno del Estado de Chihuahua en esta iniciativa se alinea con un enfoque más amplio en el desarrollo rural que busca atender a las necesidades específicas de los productores locales, mientras se apuesta por un crecimiento que respete las tradiciones y la cultura de la región.
Tal compromiso se traduce en acciones concretas que fortifican no solo la economía local, sino también la confianza entre los productores y las autoridades.
A medida que Chihuahua avanza hacia la consolidación de un sector lechero más eficiente y seguro, es fundamental que estas acciones se complementen con una comunicación clara y efectiva entre los diferentes actores involucrados en la cadena de producción.
Solo así se podrá garantizar que los beneficios de esta evaluación integral lleguen de manera equitativa, permitiendo a los productores no solo mejorar sus prácticas, sino también fortalecer su posición en el mercado.
La leche de Chihuahua sigue siendo un símbolo de calidad y tradición, y con iniciativas como esta, se espera que continúe siendo un referente en el sector lechero del país.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.