Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 28, 2025 | 2:21

    Expone SIDE diagnóstico estatal en materia de desarrollo económico

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -
    Dan a conocer además, una serie de nuevas estrategias que se traducirán en políticas públicas, para acelerar el crecimiento económico de Chihuahua.

    Chihuahua, Chih .- La titular de la Secretaría de Innovación y Desarrollo Económico, María Angélica Granados Trespalacios, presentó durante la ceremonia de toma de protesta del Comité Estatal de Planeación para el Desarrollo (COPLADE), el diagnóstico del estado en materia de desarrollo económico.

    - Publicidad - HP1

    En el evento se dieron a conocer indicadores sobre creación de empresas, empleo e inversión, en los que se reporta un comportamiento negativo, y se analizaron posibles soluciones, según cada caso.

    “Las MiPyMEs (Micro, Pequeñas y Medianas Empresas), que están enfocadas principalmente al comercio y servicios, requieren de apoyos para su fortalecimiento, y para poder incorporarse a la cadena productiva”, comentó Granados Trespalacios.

    En materia de turismo, la secretaria de Innovación destacó la necesidad de impulsar a los productos que atiendan las motivaciones y tendencias de visitantes, además, señaló la importancia de generar en la industria no solo empleos, sino riqueza.

    “Los indicadores mencionados, al compararlos con las últimas 4 administraciones, ponen en evidencia una tendencia negativa sostenida, en muchos de los casos desde el 2016; misma que no obedece a un tema coyuntural como el provocado por la pandemia u otro tipo de externalidades, sino que se debe a la falta de políticas y accionables concretos”, aseguró la funcionaria estatal.

    “Si bien Chihuahua es uno de los estados con mayor formalidad, el registro y generación de nuevas empresas no muestra una tendencia creciente a partir del 2016”, continuó. Por ello, dijo, estos datos servirán para poner en marcha una serie de políticas públicas que generen estabilidad económica en la región.

    “Es por ello que proyectamos que para el 2027 la radiografía refleje una transformación económica profunda del estado, que permita mantenernos un paso adelante, de manera clara y decidida, en un contexto global más complejo y volátil, revirtiendo la dinámica económica de desaceleración y pérdida de competitividad de periodos anteriores”, puntualizó.

    Entre estas nuevas políticas se encuentra una economía inteligente, especializada en áreas de alto valor, que genere una competitividad global y un desarrollo integral de todas las regiones del estado.

    Esto, indicó, aunado a la implementación de acciones orientadas a la creación de mejores condiciones para las empresas, que lleven a distinguir a Chihuahua como una economía puntera de talento, desarrollo tecnológico, innovación, descubrimiento emprendedor y neutralidad en carbono. “Nuestro Estado no puede permitirse tener 6 años de estancamiento o desaceleración”, concluyó.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:09:20

    CONOCELOS 2025 | Cristina Guadalupe Sandoval Holguin | 13 Magistrada Civil

    Cristina Sandoval: Justicia Civil Clara, Rápida y Cercana a la Gente Te presentamos a Cristina Guadalupe...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Impulsa IEE contenido ciudadano en revista institucional con Ruta Ciudadana

    Yuri Zapata destaca renovación editorial en espacio de diálogo con la ciudadanía Ciudad Juárez, Chih....

    Organiza UACJ foro de Inteligencia Artificial para agosto

    Esta tarde, el Presidente Municipal, Cruz Pérez Cuéllar, tuvo una reunión con el rector...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto