Cuauhtémoc Estrada, diputado de Morena en Chihuahua, cuestiona la transparencia del PAN en la elección de la titular de la CEDH, abogando por una mujer independiente.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – El debate sobre la elección de la nueva persona titular de la Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH) en Chihuahua ha cobrado relevancia en los últimos días, especialmente tras las inquietudes expresadas por Cuauhtémoc Estrada, diputado coordinador de la bancada de Morena en el Congreso local. Estrada ha planteado serias dudas sobre la transparencia e imparcialidad del proceso impulsado por el Partido Acción Nacional (PAN), evidenciando una preocupación que ha resonado entre diversos sectores de la población y la comunidad política. Este escenario se inserta en un contexto en el que la defensa de los derechos humanos es un tema crítico, especialmente en un estado con antecedentes complicados en esta materia.
Históricamente, la CEDH ha enfrentado retos significativos en su misión de vigilar y promover los derechos humanos en Chihuahua. A lo largo de las administraciones pasadas, varios actores políticos han acusado un uso político de la institución, señalando que su dirección ha estado sujeta a criterios partidistas que han socavado su independencia. En este sentido, Estrada no solo critica la actual situación, sino que también se refiere a un proceso anterior que, a su juicio, estuvo marcado por manipulación y una falta evidente de objetividad. Estas acusaciones ponen de manifiesto una inquietud prolongada que sugiere que muchas de las luchas por los derechos humanos han sido condicionadas por las dinámicas políticas estatales y nacionales.
El énfasis en la inclusión de la perspectiva de género en la selección de la nueva titular de la CEDH es otro punto esencial. Estrada ha recordado que, hasta la fecha, la institución nunca ha sido dirigida por una mujer, una circunstancia que contradice la creciente ola de feminismo y reivindicación de derechos de las mujeres en México. Con la terna propuesta, que incluye a dos mujeres y un hombre, se abre la posibilidad de romper este patrón histórico, ofreciendo una oportunidad para enfocar la labor de la comisión desde ángulos frescos y más representativos de la diversidad social de la entidad.
El legislador subraya que, para que la nueva titular de la CEDH pueda cumplir su cometido de forma efectiva, es imprescindible que cuente con una sólida trayectoria en la defensa de derechos humanos, y que su selección esté exenta de presiones partidistas. Este planteamiento encuentra eco en diversas organizaciones civiles que, a lo largo de los años, han abogado por una mayor autonomía de las comisiones de derechos humanos, en medio de un clima de desconfianza hacia las instituciones.
Este proceso de selección es un reflejo del clima político en el estado de Chihuahua, donde las dinámicas entre los distintos partidos han sido históricamente tensas y competitivas. La relevancia de la CEDH no solo radica en sus funciones institucionales, sino también en su capacidad para influir en la percepción pública sobre el respeto y la promoción de los derechos humanos en la región. Las preocupaciones actuales de Estrada pueden considerarse una oportunidad para abrir un debate más amplio sobre el papel de las instituciones en la salvaguarda de los derechos de los ciudadanos chihuahuenses.
Así, el proceso de elección de la nueva titular de la CEDH se convierte en un escenario político clave donde los intereses de los partidos se entrelazan con las expectativas de la sociedad civil, que ha exigido desde hace tiempo cambios significativos en la forma en que se abordan y defienden los derechos humanos en el Estado. En este contexto, la atención a la transparencia y la imparcialidad del procedimiento será fundamental para garantizar que la CEDH pueda desempeñar su labor con la autoridad y el respeto que merece, contribuyendo así a construir un entorno más justo y equitativo para todos los ciudadanos de Chihuahua.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.