La Operadora de Transporte de Chihuahua habilita módulos móviles para la credencialización del JuárezBus, apoyando la movilidad de la comunidad juarense.
Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría General de Gobierno de Chihuahua, a través de la Operadora de Transporte (OTV), anunció el funcionamiento de módulos de credencialización móviles para el sistema JuárezBus.
Esta iniciativa se llevará a cabo durante este fin de semana, específicamente el jueves 20 y viernes 21 de febrero en las instalaciones del Instituto de Arquitectura, Diseño y Arte (IADA) y el Instituto de Ingeniería y Tecnología (IIT) de la Universidad Autónoma de Ciudad Juárez (UACJ), y el sábado 22 de febrero en un supermercado de la colonia Riberas del Bravo.
Los horarios de atención para la comunidad juarense serán de 9:00 de la mañana a 4:00 de la tarde.
El propósito de estos módulos es facilitar a los ciudadanos la adquisición o renovación de su tarjeta del JuárezBus, la cual tiene un costo de 30 pesos.
Este precio accesible busca incentivar a los usuarios a que utilicen el transporte público como una alternativa viable y económica para sus traslados.
Además, se les recuerda a los estudiantes la importancia de reactivar su tarjeta preferencial al inicio de cada ciclo escolar, lo que no generará costo alguno, siempre y cuando presenten un comprobante que valide su condición como alumnos.
La importancia de esta medida se puede contextualizar en el creciente interés por mejorar la movilidad urbana en Ciudad Juárez, una de las ciudades más dinámicas y pobladas del estado de Chihuahua.
Con más de un millón de habitantes, la demanda de un sistema de transporte público eficiente es crucial tanto para la economía local como para la calidad de vida de sus ciudadanos.
La gestión del transporte en esta urbe se ha convertido en un tema sensible, ya que el dinamismo económico de la región depende en gran medida de la capacidad de sus habitantes para desplazarse de manera efectiva.
Históricamente, las políticas de movilidad en Ciudad Juárez han enfrentado retos significativos.
La expansión urbana desmedida, combinada con un aumento en la población flotante debido a la considerable inmigración, ha puesto presión sobre las infraestructuras existentes.
Esto hace que esfuerzos como el de la OTV sean fundamentales para gestionar adecuadamente el transporte público y responder a las necesidades de una población en crecimiento.
En este sentido, la implementación de módulos móviles de credencialización refuerza un enfoque proactivo para atender a los usuarios del sistema.
El compromiso del Gobierno del Estado con una movilidad accesible y eficiente se manifiesta no solo en el acceso a las credenciales, sino también en un llamado más amplio a la población para que considere el uso del transporte público como una opción viable.
Según datos recientes, el transporte público puede ser una solución tanto para reducir el tráfico vehicular como para minimizar la huella de carbono en la ciudad. Cada usuario que se suma al sistema del JuárezBus contribuye a una mejora en la conectividad y sostenibilidad de la región.
En conclusión, la actividad de los módulos móviles de credencialización del JuárezBus en Ciudad Juárez representa un esfuerzo significativo por parte del gobierno local para optimizar el acceso a su sistema de transporte, al mismo tiempo que fomenta el uso de transporte público en una ciudad que continúa enfrentando desafíos de movilidad.
La participación activa de los juarenses en esta iniciativa será clave para la mejora continua de la infraestructura de transporte y el bienestar de la comunidad.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.