Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    mayo 11, 2025 | 12:07

    Fomenta ICHIJUV la participación y empoderamiento de las juventudes

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    En el marco del Día Internacional de la Juventud, a través de “El Presente Eres Tú” realizó 18 actividades desde casa, ante el confinamiento derivado de la pandemia, sobre temas de gran interés para las y los jóvenes.

    Chihuahua, Chih. – El Instituto Chihuahuense de la Juventud (Ichijuv) culminó con la serie de actividades denominada “El presente eres tú: Mes de las juventudes 2020”, realizadas en el marco del Día Internacional de la Juventud del 10 al 31 de agosto.

    - Publicidad - HP1

    En cumplimiento a las medidas sanitarias implementadas por el Sector Salud ante la pandemia por COVID-19, esta celebración constó de 18 actividades en las que las y los jóvenes pudieron participar y disfrutar de manera virtual, de forma segura desde su casa.

    Con estas acciones, el Ichijuv continúa trabajando para fomentar la participación y empoderamiento de las y los jóvenes chihuahuenses, para lograr que las juventudes se encuentren al centro y al frente de la política pública del Gobierno del Estado de Chihuahua.

    “El presente eres tú” se integró por dos mesas panel, dos conversatorios, dos talleres y cinco conferencias sobre diversos temas como participación ciudadana, artes, educación virtual, plan de vida, liderazgo, emprendimiento, prevención del suicidio, inteligencia emocional y reciclaje, entre otros, que resultaron de gran interés.

    Además, con la presentación del Informe sobre Gasto Público y Social en Adolescencia y Juventud, Chihuahua se posicionó a nivel internacional en materia de política pública de juventudes, al ser la primera entidad en desarrollar un ejercicio sub nacional de este tipo.

    También, se llevó a cabo un concierto en vivo, con la participación de la agrupación chihuahuense Alovia; así como cursos básicos de inglés y de francés.

    En el caso de la entrega de más de mil libros a jóvenes que se encuentran en el Centro de Reinserción Social para Adolescentes Infractores (CERSAI) en Juárez y Chihuahua, se efectuó de forma presencial.

    Para desarrollar todas estas actividades se contó con el apoyo de importantes instituciones como: el Fondo de Población de las Naciones Unidas (UNFPA), Instituto de Capacitación para el Trabajo (ICATECH), Centro de Liderazgo Humano (CELIDERH), Instituto Municipal de la Juventud de Parral, Centro de Alta Tecnología (CENALTEC) y el Consejo Estatal de la Juventud.

    Galería

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:12:35

    CONOCELOS 2025 | Víctor Iván Rodriguez Trejo | 81 Juez Penal

    Víctor IVÁN Rodríguez Trejo: Justicia Penal Eficiente, Ética y sin Formalismos Innecesarios Te presentamos a Víctor...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    CONOCELOS 2025 | Rafael Alvídrez Escalante | 24 Juez Laboral

    Rafael Alvidrez: Justicia Laboral con Seriedad, Compromiso y Sentido de Equidad Rafael Alvidrez Escalante se presenta...

    CONOCELOS 2025 | Carlos Manuel Rogero López | 24 Juez Laboral

    Carlos Rogero: Justicia Laboral con Compromiso, Experiencia y Enfoque Humano Con solo 30 años y ya...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto