Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 4, 2025 | 20:46

    Fomentan el diálogo entre autoridades y orientadores de secundaria en Chihuahua para mejorar la educación

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Autoridades educativas de Chihuahua se reunieron con orientadores de secundaria para abordar problemas laborales y administrativos, buscando mejoras en el sector.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – En un esfuerzo por fomentar el diálogo y la colaboración entre las autoridades educativas y los orientadores del nivel Secundaria en Chihuahua, se llevó a cabo una reunión significativa en la que participaron diversas figuras clave del ámbito educativo estatal.

    Esta actividad, promovida por la Secretaría de Educación y Deporte (SEyD) y la Sección 42 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), tuvo lugar en un contexto marcado por la necesidad de abordar cuestiones laborales y administrativas que afectan a este sector. La figura del orientador, fundamental para el desarrollo integral del alumnado, ha cobrado relevancia en este encuentro, dado su impacto en el proceso educativo.

    - Publicidad - HP1

    Encabezando la reunión, el titular de la SEyD, Francisco Hugo Gutiérrez Dávila, resaltó la importancia de generar espacios de colaboración con el SNTE y la Unidad del Sistema para la Carrera de las Maestras y Maestros (Usicamm) estatal. Gutiérrez Dávila destacó que, a través de mesas de trabajo previas, se han ido atendiendo problemáticas históricas que afectan a los orientadores, reconociendo sus funciones dentro del sistema educativo.

    La intención de las autoridades es no solo informar sobre las acciones emprendidas para dar certeza jurídica a los trabajadores, sino también fortalecer el vínculo existente entre las estructuras educativas y la parte sindical, buscando soluciones conjuntas y efectivas.

    La gobernadora del estado, Maru Campos, ha manifestado en diversas ocasiones su compromiso por modernizar el sector educativo y atender los rezagos que persisten. En este sentido, la participación de Marisela Espinosa Fernández, titular de Usicamm estatal, fue clave al presentar propuestas ante la Secretaría de Educación Pública, buscando respuestas que reconozcan y garanticen los derechos laborales de los orientadores de secundaria en Chihuahua. Este tipo de iniciativas reflejan un enfoque proactivo de la administración, marcando un camino hacia la resolución de problemas que se han arrastrado a lo largo del tiempo.

    Durante la reunión, se abrió un espacio para el intercambio de inquietudes y sugerencias entre los orientadores y las autoridades educativas. Se abordaron medidas implementadas en el ámbito laboral, así como la revisión personalizada de casos específicos, lo que demuestra un enfoque centrado en las particularidades de cada situación.

    La colaboración entre distintas instancias del gobierno y los representantes del SNTE es un indicativo de que se están realizando esfuerzos para mejorar la administración de los servicios educativos, buscando una mayor transparencia y efectividad en la atención a los docentes.

    Entre los participantes del encuentro, se encontraban destacados funcionarios como el subsecretario de Educación Básica, Lorenzo Arturo Parga Amado, y la directora general de Servicios Educativos del Estado de Chihuahua (SEECH), Teresa de Jesús López, quienes contribuyeron a la construcción de un espacio participativo.

    La presencia de representantes del magisterio, como el secretario de Trabajo y Conflictos del Nivel Secundaria de la Sección 42, German Soto, ratifica la importancia de la colaboración entre la administración educativa y el sindicato para abordar los retos actuales.

    Guadalupe Ortiz Talamantes, maestra y representante del grupo de orientadores, expresó su agradecimiento por la apertura al diálogo, resaltando la importancia del respaldo institucional en la búsqueda de soluciones. Su intervención subraya no solo la necesidad de atender cuestiones administrativas, sino también el compromiso de los orientadores hacia la formación integral de los estudiantes en el estado de Chihuahua.

    Este tipo de encuentros marca un paso positivo hacia la consolidación de un sistema educativo más ágil y sensible a las verdaderas necesidades de quienes laboran para la formación de la juventud chihuahuense.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Reciben empresarios locales el “Plan México” con expectativas positivas

    Manuel Sotelo, dirigente del transporte de carga en esta ciudad, señaló que el anuncio...

    Aclara Edomex que no son de su propiedad unidades que utiliza Andrea Chávez en su campaña

    Gobierno del Estado de México, que encabeza Delfina Gómez, publica un boletín en donde...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto