La Expo Proyéctate en la UACH reunió a expertos y estudiantes para abordar la gestión del agua, fomentando innovación y colaboración en Chihuahua.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Junta Central de Agua y Saneamiento (JCAS) ha inaugurado la primera edición de la Expo Proyéctate “No hay agua que perder”, un evento relevante que tiene lugar en un contexto de creciente preocupación por la gestión del agua en el estado de Chihuahua.
Este encuentro, realizado en la Facultad de Ingeniería de la Universidad Autónoma de Chihuahua (UACH), reunió a expertos, autoridades y jóvenes universitarios que buscan abordar la problemática hídtrica desde diversas perspectivas. La elección de esta sede es significativa, ya que la UACH ha sido un pilar en la formación de profesionales que, a través de la investigación y la innovación, han aportado al desarrollo regional.
El evento fue diseñado como un espacio de diálogo y colaboración, donde se discutieron los retos actuales en la administración del recurso hídrico. Temas como el cambio climático, el crecimiento poblacional y la contaminación de las fuentes de agua fueron fundamentales en las conversaciones, resaltando cómo estos factores complican la disponibilidad y calidad del agua en la región.
Esta problemática es especialmente crítica en Chihuahua, un estado que enfrenta una histórica escasez de este recurso, acentuada por sus características geográficas y climatológicas, que no favorecen la disponibilidad de agua dulce.
Entre las actividades más destacadas estuvo el conversatorio que reunió a figuras clave del sector hídrico, quienes compartieron sus experiencias y perspectivas sobre la gestión del agua y las estrategias de sustentabilidad.
Este intercambio de ideas es esencial, dado que la solución a la crisis del agua requiere un enfoque multidimensional que involucre tanto al gobierno como a la sociedad civil y el ámbito académico.
La colaboración intersectorial emerge como un componente crucial para enfrentar los desafíos existentes y para implementar iniciativas efectivas que permitan un uso más eficiente del agua.
Particularmente enriquecedor fue el espacio destinado a la presentación de proyectos desarrollados por estudiantes de ocho universidades del estado. Esta participación de los jóvenes no solo pone de relieve su compromiso con la problemática, sino que también invita a nuevas voces a ser parte activa de la búsqueda de soluciones.
Las propuestas abarcaban desde mejoras en la optimización del uso y la reutilización del agua, hasta innovaciones tecnológicas que podrían transformar la manera en que se gestiona este recurso vital en Chihuahua. La inclusión de estas iniciativas estudiantiles sugiere una apertura a ideas frescas que podrían ser implementadas para construir un futuro más sostenible.
Durante la inauguración, el director ejecutivo de la JCAS, Mario Mata, subrayó la importancia de fomentar espacios como Expo Proyéctate, enfatizando que el agua es un recurso vital que requiere de la colaboración de todos los sectores. Mata destacó que “no hay agua que perder”, un lema que resuena en el contexto actual donde la presión sobre los recursos hídricos es cada vez más intensa.
Al compartir una visión común, se espera que las nuevas generaciones puedan contribuir con soluciones que se ajusten a la realidad específica del estado, llevando la discusión más allá de la academia y hacia implementaciones reales.
En conclusión, la Expo Proyéctate representa un esfuerzo significativo para abordar la crisis del agua en Chihuahua, estableciendo un puente entre la teoría y la práctica. Con esta iniciativa, el estado no solo busca sensibilizar y educar sobre la importancia de la conservación del agua, sino también empoderar a los jóvenes para que se conviertan en agentes de cambio.
La combinación de conocimiento académico y la experiencia del sector hídrico puede resultar en estrategias innovadoras que son fundamentales para garantizar la sostenibilidad de este recurso esencial en un futuro que promete ser cada vez más incierto.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.