Elizabeth Guzmán destacó la importancia de la colaboración entre gobierno y sociedad civil en la seguridad de Chihuahua durante el Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Presidenta del Congreso del Estado de Chihuahua, Elizabeth Guzmán Argueta, tomó parte activa en la 29ª Sesión Ordinaria del Consejo Estatal de Seguridad Pública.
Este encuentro, que contó además con la presencia de la Gobernadora de Chihuahua, María Eugenia Campos Galván, se desarrolló en un contexto en el que la seguridad pública continúa siendo una de las principales preocupaciones para la ciudadanía.
En esta ocasión, Guzmán Argueta presentó a los nuevos integrantes de la sociedad civil así como a los titulares de las presidencias municipales, quienes recibirán el estatus de invitados especiales y permanentes por parte de la Secretaría responsable de la seguridad en la entidad.
Durante su intervención, Elizabeth Guzmán enfatizó la relevancia del Consejo Estatal como un foro vital para facilitar la colaboración entre las distintas esferas de gobierno y los poderes del Estado.
Este tipo de encuentros son fundamentales en Chihuahua, un estado marcado por complejas problemáticas de seguridad vinculadas al crimen organizado, la violencia social y la impunidad.
La participación activa de los representantes de la sociedad civil refleja un intento por involucrar a diferentes actores en la estrategia de seguridad, que históricamente ha presentado retos significativos.
La legisladora subrayó que la cooperación y el trabajo conjunto son esenciales para fortalecer la seguridad pública en la región.
La problemática del crimen organizado ha llevado a muchos chihuahuenses a experimentar un clima de vulnerabilidad que afecta tanto su vida diaria como el desarrollo económico.
Por ello, la creación de estrategias integrales parece ser un paso hacia la construcción de un ambiente más seguro, donde los ciudadanos puedan participar activamente en la vigilancia y fortalecimiento de su comunidad.
En este contexto, la inclusión de la sociedad civil en el Consejo es un intento por democratizar el abordaje de la violencia y la inseguridad.
La historia del estado ha estado marcada por un sistemático abandono de los programas de prevención del delito y la falta de un enfoque integral que involucre a las comunidades.
La participación de las organizaciones no gubernamentales y de ciudadanos de a pie puede aportar perspectivas valiosas para diseñar políticas más efectivas que respondan a las causas profundas de la delincuencia.
Chihuahua, con su vasta extensión territorial y diversidad cultural, enfrenta desafíos únicos que exigen soluciones adaptadas a su contexto específico.
Las comunidades de la sierra, por ejemplo, pueden presentar dinámicas de violencia diferentes a las de las urbes como Ciudad Juárez, una de las más afectadas por la criminalidad en México.
Así, el enfoque en la participación ciudadana podría permitir que las soluciones sean no solo viables, sino también pertinentes para aquellos que viven en diferentes realidades dentro del mismo estado.
La presentación de nuevos integrantes al Consejo Estatal y el énfasis en la colaboración intergubernamental representan un intento por parte de las autoridades para redefinir el enfoque hacia la seguridad pública en Chihuahua.
La necesidad de desarrollar estrategias que trasciendan la simple respuesta a la violencia hacia una construcción de paz y convivencia se convierte en un objetivo crucial para las instituciones y la sociedad civil.
Al fortalecer estos vínculos, se espera que se puedan crear políticas más efectivas que reestablezcan la confianza de la población en sus instituciones y generen un entorno propicio para el desarrollo social y económico.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.