La Secretaría de la Función Pública capacitó a su personal en procedimientos de sanción para fortalecer la transparencia y combatir la corrupción en Chihuahua.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – En el marco de los esfuerzos por fortalecer el Estado de Derecho y combatir la corrupción, la Secretaría de la Función Pública (SFP) ha dado un paso significativo al impartir un curso especializado dirigido al personal de los Órganos Internos de Control (OICS) en el estado de Chihuahua.
Esta capacitación busca mejorar el manejo de los procedimientos de sanción aplicados a licitantes, proveedores y contratistas que no cumplen con las normativas establecidas en las leyes de contrataciones públicas.
Se trata de una iniciativa que responde a la creciente necesidad de contar con un sistema de adquisiciones más transparente y responsable en el ámbito estatal, crucial para el desarrollo y bienestar de la ciudadanía.
El curso cubrió aspectos teóricos y prácticos, lo que permite a los participantes adquirir una visión integral sobre el proceso de sanciones.
Entre los temas abordados se encuentran las infracciones más comunes, las sanciones que pueden imponerse, y la forma adecuada de realizar notificaciones formales.
Este enfoque no solo brinda herramientas técnicas a los servidores públicos, sino que también busca crear una cultura de respeto y rigor hacia las leyes que rigen el manejo de recursos públicos.
Esto es particularmente relevante en un contexto como el de Chihuahua, donde las irregularidades en contrataciones han sido objeto de atención mediática y política en años recientes.
La capacitación fue diseñada específicamente para el personal de las áreas de investigación y de responsabilidades, quienes son fundamentales en la ejecución y vigilancia de los procedimientos sancionadores.
Con el fortalecimiento de sus habilidades y conocimientos, el personal se encuentra en una mejor posición para llevar a cabo sus funciones de manera efectiva, garantizando que se respeten los principios de legalidad y justicia en la contratación pública.
Este enfoque proactivo es un indicativo del compromiso de la SFP por garantizar que los recursos estatales sean administrados de manera eficiente y honesta.
Dentro del contexto histórico del estado de Chihuahua, es importante recordar que a lo largo de la última década, diversas administraciones han enfrentado retos significativos en torno a la corrupción.
Las quejas y denuncias sobre la adjudicación irregular de contratos han llevado a una creciente presión social para que los gobiernos locales adopten medidas más estrictas y efectivas en la fiscalización del gasto público.
Por ello, la capacitación reciente resulta no solo oportuna, sino esencial para restaurar la confianza ciudadana en las instituciones gubernamentales.
La SFP ha reiterado que estas acciones son parte de un compromiso más amplio por promover la transparencia y la rendición de cuentas, aspectos que son cruciales para la gobernanza en cualquier democracia.
En esta ocasión, el gobierno estatal reafirma su intención de implementar un sistema de adquisiciones que no solo cumpla con las normativas vigentes, sino que también refleje un enfoque renovado hacia la ética en la administración pública.
Todo ello en un escenario donde la demanda de servicios de calidad por parte de la ciudadanía es cada vez más acuciante.
El impacto de estas acciones no solo repercute en la forma en que se gestionan los recursos públicos, sino que también contribuye a una cultura institucional de la legalidad y el respeto a los derechos ciudadanos.
Si se logran implementar de manera efectiva los lineamientos establecidos en este curso, Chihuahua podría marcar un precedente en el manejo de la administración pública, sirviendo como modelo para otras entidades federativas en la lucha contra la corrupción y la promoción de una gestión más responsable.
Así, la SFP se posiciona en el centro de un debate crucial sobre cómo construir un futuro más transparente y equitativo en el estado.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.