Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 26, 2025 | 17:38

    Fortalecen la colaboración entre Sipinna y Celiderh para proteger los derechos de la infancia en Chihuahua

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Sipinna y Celiderh firman un convenio en Chihuahua para mejorar los derechos y desarrollo de niños y adolescentes, buscando una colaboración más efectiva.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – En un movimiento que busca fortalecer la protección y promoción de los derechos de la niñez y adolescencia en Chihuahua, el Sistema de Protección Integral de los Derechos de Niñas, Niños y Adolescentes (Sipinna) ha formalizado una colaboración con el Centro de Liderazgo y Desarrollo Humano (Celiderh).

    Esta alianza se dio a conocer en una ceremonia celebrada en las instalaciones de Celiderh en la capital del estado, donde se reunieron representantes de ambas instituciones para firmar un convenio que pretende unir esfuerzos y recursos en beneficio de la población más joven de la entidad.

    - Publicidad - HP1

    La presencia de Ana Margarita Blackaller Prieto, secretaria ejecutiva de Sipinna Estatal, junto a Javier Arreola Cruz, representante legal de Celiderh, refleja el compromiso del gobierno estatal, encabezado por la gobernadora Maru Campos, en la materia. Durante su intervención, Blackaller Prieto enfatizó que esta unión es parte de una estrategia más amplia impulsada por la administración estatal para generar alianzas que fortalezcan el trabajo interinstitucional.

    Esta perspectiva es crucial, dado que los desafíos asociados con la protección de los derechos de los menores en Chihuahua son complejos y multifacéticos, abarcando desde la violencia y la pobreza hasta el acceso a la educación y la salud.

    El convenio establece un marco de colaboración que permitirá la organización de una serie de eventos técnicos, tales como seminarios, mesas de trabajo, simposios y conferencias. Estas actividades se orientarán a abordar problemáticas específicas que afectan a la infancia y la adolescencia en el estado, facilitando un espacio para el intercambio de conocimientos y la capacitación de actores involucrados en el tema.

    Así, Sipinna y Celiderh buscan construir una plataforma integrada que potencie la participación de la sociedad civil y las instituciones en la defensa de los derechos fundamentales de las nuevas generaciones.

    Un aspecto destacado en este acuerdo es la intención de articular voluntariados y promover la vinculación entre diferentes organizaciones que operan en el ámbito de la niñez y adolescencia. Esto no solo fortalece el ecosistema de cuidado, sino que también permite que se establezcan redes de apoyo más robustas y efectivas, esencial en un contexto donde las demandas sociales son cada vez más apremiantes.

    La colaboración interinstitucional es vital, especialmente en una región como Chihuahua, donde las desigualdades sociales y económicas presentan un reto constante para el desarrollo de políticas públicas inclusivas.

    El compromiso de Celiderh de colaborar proactivamente en el fortalecimiento del liderazgo y la participación activa de los jóvenes en la toma de decisiones es otro pilar del convenio.

    Con un enfoque en el desarrollo integral, se busca crear en los adolescentes chihuahuenses un sentido de pertenencia y responsabilidad social, alineándolos con iniciativas que promuevan sus derechos y bienestar. Este enfoque es crucial en un estado que ha enfrentado tensiones sociales y tiene la oportunidad de fomentar en su juventud una cultura de paz y participación.

    La firma de este convenio entre Sipinna y Celiderh reafirma la voluntad de ambas instituciones de trabajar de forma conjunta en proyectos que impacten positivamente a la niñez y adolescencia chihuahuense.

    Estas acciones, enmarcadas en convenios específicos que se definirán en función de objetivos compartidos, destacan la importancia de construir un entorno donde el respeto y la promoción de los derechos de los menores sean una realidad creativa y efectiva.

    En un estado como Chihuahua, donde la historia política y social ha sido testigo de diversas luchas por los derechos humanos, este tipo de iniciativas se perfilan como pasos fundamentales hacia un futuro más justo y equitativo para las nuevas generaciones.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:45:19

    EL PODCAST 075 | Una Visión para CANACO con Iván Pérez

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio especial, conversamos con Iván Pérez, candidato...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Garantiza diputada Alma Portillo transparencia en Chihuahua tras reforma del INAI

    La diputada Alma Portillo se compromete a salvaguardar la transparencia en Chihuahua tras la...

    Impulsa Juan Carlos Loera reforma para frenar tráfico de armas desde Estados Unidos

    Presenta iniciativa legal y encabeza diálogo con SRE, diplomáticos y expertos sobre el tráfico...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto