Chihuahua avanza en sanidad ganadera tras reunión en Texas, reforzando el control de tuberculosis bovina y preparando reactivación de exportaciones.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – En el contexto de la sanidad ganadera en México, la exportación de ganado ha cobrado una importancia crucial no solo por ser un pilar de la economía regional, sino también por su relevancia en el comercio internacional.
La Secretaría de Desarrollo Rural (SDR) de Chihuahua ha dado un paso significativo en esta dirección al presentar un informe durante la Reunión Binacional de Tuberculosis Bovina, celebrada en San Antonio, Texas.
Este evento anual congrega a los estados fronterizos de México y Estados Unidos, marcando un punto de encuentro para abordar y compartir estrategias que buscan el control y erradicación de esta enfermedad que afecta al ganado bovino.
La tuberculosis bovina es una preocupación persistente para los ganaderos, ya que está íntimamente ligada a la salud pública y a la calidad de los productos de origen animal.
En este contexto, el titular de la SDR, Mauro Parada, destacó la importancia de las observaciones emitidas por el Servicio de Inspección de Sanidad Animal y Vegetal (APHIS) y el Departamento de Agricultura de los Estados Unidos (USDA).
La rendición de cuentas en este ámbito es fundamental, puesto que las certificaciones sanitarias son determinantes para la competitividad del ganado chihuahuense en mercados extranjeros, como el norteamericano.
La gobernadora del estado, Maru Campos, ha impulsado una estrategia de atención a este problema, ordenando un refuerzo en el programa de erradicación de la tuberculosis bovina.
A través de medidas rigurosas de supervisión sanitaria, el gobierno estatal ha buscado garantizar no solo la calidad del ganado, sino también la integridad de todo el proceso de exportación.
Estas acciones no son solo reactivas, sino que revelan un entendimiento profundo de la interconexión entre la sanidad animal y el desarrollo económico del estado, donde la ganadería es una actividad fundamental en diversas comunidades.
La reunión en San Antonio también sirvió como una plataforma para el intercambio de experiencias y mejores prácticas. En estos encuentros, las autoridades y expertos del sector ganadero discuten los procedimientos más eficientes para el diagnóstico y el control de enfermedades zoonóticas, un tema de alta relevancia para los productores.
Si bien la estrategia de control es a menudo técnica, es esencial comprender que su éxito depende de la colaboración entre diferentes actores locales, federales y del sector privado, un aspecto que ha sido considerado en los esfuerzos conjuntos que la SDR ha promovido.
Un anuncio destacado durante la reunión fue la reactivación de la exportación de ganado en pie a través de la Cuarentenaria de San Gerónimo/Santa Teresa.
Esta reanudación es el resultado de semanas de trabajo colaborativo entre diversas entidades, incluyendo autoridades federales y estatales, organismos auxiliares, y la Unión Ganadera Regional de Chihuahua.
Dicha colaboración es un ejemplo de cómo el esfuerzo coordinado puede llevar a la mejora en condiciones comerciales, y está alineado con los esfuerzos más amplios del gobierno de Chihuahua por fortalecer su sector agrícola y ganadero.
El compromiso del Gobierno del Estado con el sector ganadero se manifiesta a través de políticas que priorizan la sanidad y calidad del ganado chihuahuense, lo cual es considerado fundamental para el desarrollo económico de la entidad.
A medida que el gobierno continúa trabajando en el fortalecimiento de diagnósticos sanitarios, se espera que Chihuahua no solo mantenga su estatus en el comercio internacional, sino que también establezca procesos más sostenibles y seguros para afrontar los desafíos de la sanidad animal en el futuro.
La integración de estas estrategias a largo plazo es crucial en un entorno donde la salud pública y la economía local están cada vez más interrelacionadas.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.