La diputada Alma Portillo se compromete a salvaguardar la transparencia en Chihuahua tras la reforma que disuelve el INAI, garantizando apoyo a empleados afectados.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – En un contexto político donde la transparencia y la rendición de cuentas son fundamentales para el fortalecimiento de la democracia en México, la diputada Alma Portillo, perteneciente a la bancada de Movimiento Ciudadano, se ha posicionado como una figura central en el debate sobre la reciente reforma que elimina el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales (INAI) y los organismos análogos en los estados.
Esta reforma ha generado una ola de incertidumbre en torno a la protección de los derechos de los ciudadanos a acceder a la información y, más alarmantemente, a la protección de sus datos personales. Portillo, en su papel de presidenta de la Comisión de Transparencia, Acceso a la Información Pública y Parlamento Abierto, ha expresado su compromiso de garantizar que en Chihuahua no se produzca un retroceso en estos derechos fundamentales.
La diputada mencionó que su prioridad es establecer una serie de opciones que aseguren el acceso a la transparencia en el estado.
A medida que el clima político se torna incierto con la desaparición del INAI, la importancia de los organismos estatales de transparencia se vuelve aún más crítica. Para Chihuahua, que ha enfrentado sus propios desafíos en términos de corrupción y desconfianza pública, esta reforma representa un punto de inflexión.
El acceso a la información es no solo una herramienta democrática, sino también un medio para fomentar la participación ciudadana y la fiscalización del gobierno.
Portillo ha subrayado la importancia de mantener un acompañamiento cercano a los empleados del Instituto Chihuahuense de Transparencia y Acceso a la Información Pública (ICHITAIP) y a sus familias.
La preocupación por la estabilidad laboral y la continuidad de los procesos vinculados al acceso a la información resuena en un contexto donde muchos trabajadores del sector público viven bajo la sombra de la incertidumbre.
Este seguimiento es crucial no solo para mitigar el impacto de los cambios legislativos, sino también para garantizar que se mantenga la capacidad de respuesta del gobierno ante las demandas ciudadanas en materia de transparencia.
En un esfuerzo por innovar, se mantiene una comunicación constante con el titular de la Secretaría de la Función Pública del Gobierno del Estado.
Este diálogo busca explorar la posible absorción de las tareas de transparencia por parte de la instancia Anticorrupción, un aspecto que podría transformar el panorama de cómo se gestionan estos temas en Chihuahua.
La colaboración entre diferentes organismos podría resultar fundamental para no solo sobrevivir a los cambios legales, sino para gestionar de manera efectiva la información que los ciudadanos requieren.
Este tipo de iniciativas también se enmarcan en un contexto más amplio, donde la ciudadanía ha comenzado a exigir una mayor rendición de cuentas y transparencia de sus gobiernos locales y estatales.
La postura de Portillo refleja un apego a los ideales de un gobierno abierto y responsable, principios que han sido comúnmente enarbolados por organizaciones de la sociedad civil y movimientos ciudadanos en la región.
No obstante, la retórica debe ser seguida de acciones concretas que generen confianza en un sistema que históricamente ha lidiado con problemas de percepción pública en torno a la corrupción.
La actual situación en torno a la transparencia es una oportunidad para que Chihuahua reafirme su compromiso con los derechos de sus ciudadanos.
A través de un asesoramiento legislativo proactivo y una colaboración interinstitucional efectiva, la diputada Portillo y su equipo tienen la oportunidad de establecer un nuevo estándar en la gobernanza, uno que resuene con las aspiraciones de una población que clama por un cambio en las dinámicas de poder y un acceso más justo a la información.
Este camino hacia un futuro más transparente requerirá no solo de determinación política, sino también de un esfuerzo conjunto que incluya a todos los sectores de la sociedad chihuahuense.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.