Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 31, 2025 | 12:32

    Habilitan nuevos Puntos Naranja en Ojinaga para apoyo a mujeres en riesgo

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    Se habilitan seis “Puntos Naranja” en Ojinaga, buscando ofrecer refugio y apoyo a mujeres en situación de riesgo, reforzando la seguridad en la región.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – El fortalecimiento de la seguridad para las mujeres en el estado de Chihuahua ha tomado un giro significativo con la reciente habilitación de seis nuevos “Puntos Naranja” en la ciudad de Ojinaga, un municipio que, al igual que otras localidades de la región, enfrenta retos importantes en términos de violencia de género y acoso.

    Esta iniciativa, promovida por el Instituto Chihuahuense de las Mujeres (ICHMujeres), busca establecer espacios seguros y brindar apoyo inmediato a mujeres en situaciones de riesgo, resaltando la necesidad de crear entornos donde se garantice su integridad y bienestar.

    - Publicidad - HP1

    Los “Puntos Naranja” están estratégicamente ubicados en la Presidencia Municipal, el DIF, el Instituto Ojinaguense de la Mujer, la Comandancia de Policía, la Estación de Bomberos y el Centro Comunitario. Estos lugares funcionarán como refugios temporales para aquellas mujeres que enfrenten acoso callejero, violencia comunitaria o cualquier otra amenaza, ofreciendo no solo resguardo, sino también acceso a recursos y apoyos que podrían ser vitales en momentos críticos.

    Este esfuerzo es parte de una colaboración amplia entre diversas instituciones públicas, que subraya la urgencia de abordar la violencia hacia las mujeres de manera integral y multidimensional.

    La alcaldesa de Ojinaga, Lucy Marrufo Acosta, y la titular del ICHMujeres, Raquel Bravo Osuna, han enfatizado la importancia de establecer una red de protección que permita a las mujeres desplazarse con mayor libertad y seguridad. Este enfoque se alinea con las políticas estatales y nacionales que ponen énfasis en salvaguardar los derechos de las mujeres, y refleja un compromiso por parte del gobierno local para combatir uno de los problemas más acuciantes que enfrenta la sociedad chihuahuense. La implicación de estas autoridades en la promoción de los “Puntos Naranja” sugiere una creciente voluntad política para enfrentar la violencia de género.

    El contexto regional en el que se sitúa Ojinaga es crucial para entender la relevancia de esta iniciativa. El municipio, ubicado en la frontera con Estados Unidos, ha sido testigo de diversas dinámicas sociales, económicas y culturales que afectan la manera en que se percibe y se vive la seguridad. La violencia de género y el acoso no solo son fenómenos que afectan a las mujeres, sino que también repercuten en el tejido social y familiar de la comunidad. Así, la creación de estos espacios seguros se presenta como una respuesta a una demanda social histórica por el derecho a vivir sin miedo.

    La implementación de los “Puntos Naranja” coincide con un interés mayor por parte de la sociedad civil en manifestar sus preocupaciones en torno a la violencia de género. En los últimos años, ha habido un incremento significativo en las manifestaciones y en la capacitación de grupos feministas que exigen políticas públicas efectivas y responsables. Esta presión social ha contribuido a que gobiernos locales y estatales se vean obligados a actuar, a adoptar medidas concretas que aborden las crecientes estadísticas de violencia y que promuevan la equidad de género.

    A través de esta estrategia coordinada, Ojinaga se posiciona como un punto ejemplar en la lucha por la seguridad de las mujeres chihuahuenses. Sin embargo, su éxito dependerá no solo de la correcta implementación y fiscalización de estos espacios, sino también del acompañamiento social que se genere en torno a ellos. Es vital que la comunidad en su conjunto participe en la difusión y el uso de los “Puntos Naranja”, garantizando así un sistema de apoyo que favorezca la prevención y la atención de la violencia de género en todas sus formas.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:48:08

    EL PODCAST 076 | Ideas que Transforman con Dip. Óscar Avita

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio de ADN El Podcast, el periodista...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Anuncia Chihuahua descuento del 45% en revalidación vehicular 2025 a partir del 1 de abril

    A partir del 1 de abril, Chihuahua ofrecerá un 45% de descuento en la...

    Ganan bronce estudiantes de Conalep en el Concurso Iberoamericano de Ciencia y Tecnología

    Estudiantes del Conalep Juárez III brillan en Bolivia al ganar bronce en Infomatrix Iberoamérica...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto