Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    abril 25, 2025 | 2:03

    Huelga en Estados Unidos tiene Efecto Dominó en Ciudad Juárez: Thor Salayandía.

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La huelga de la Unión de Trabajadores Automotrices en EE.UU. tiene repercusiones directas en Ciudad Juárez, afectando hasta un 25% del empleo total en la ciudad.

    Ciudad Juárez, Chih. (ADN/Staff) – Thor Salayandía,VP de Maquiladoras y Franja Fronteriza de Canacintra Nacional, expuso que la huelga iniciada en Estados Unidos por la Unión de Trabajadores Automotrices amenaza con tener un efecto cascada en Ciudad Juárez. Con un empleo automotriz representando entre el 20 y el 25% del empleo total en la ciudad, la paralización de la industria en Estados Unidos podría llevar a paros técnicos y, en el peor de los casos, a cierres temporales de plantas en Juárez.

    La ciudad, agrego Salayandía, ya ha visto una disminución significativa en las contrataciones en el sector automotriz, hasta un 40 o 50%, según datos recientes. La falta de demanda de autopartes desde Estados Unidos provoca que las maquiladoras locales dejen de producir, acercándose peligrosamente a un estado de inoperabilidad.

    - Publicidad - HP1

    Para entender la magnitud del problema, explicó el líder de los industriales fronterizos, vale la pena recordar que Ciudad Juárez ya enfrentó una crisis similar en 2008. La falta de empleo llevó a un aumento en los niveles de inseguridad, un fenómeno que podría repetirse si la huelga en Estados Unidos no se resuelve de manera oportuna.

    Más allá del impacto inmediato en la producción y el empleo, esta situación resalta la urgencia de abordar problemas salariales en Ciudad Juárez y en todo México. Mientras que los trabajadores automotrices en Estados Unidos ganan un mínimo de $20 la hora, en Juárez el salario promedio es de poco más de $4.50 dólares por hora.

    Además de esto, la crisis actual ha generado un atasco en el cruce de mercancías en la frontera. Según cifras recientes, las cargas varadas representan casi 500 millones de dólares, impactando tanto a la economía local como a la estadounidense, finalizo Salayandía.

    Así, la huelga en Estados Unidos no es solo un problema estadounidense. Es un llamado de atención para Ciudad Juárez y, por extensión, para México, sobre la necesidad de reevaluar las condiciones laborales y salariales, y cómo estas afectan a toda la cadena de suministro y a la economía en general.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa? ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna nota?
    No dudes en enviarnos un correo

    ¿Valoras nuestro trabajo? Apóyanos con tu patrocinio.
    https://www.adiario.mx/patrocinios/

    Publicidad - LB3 -

    Conócelos: Ruta Judicial 2025

    00:22:55

    CONÓCELOS 2025 | Miriam de la Rosa | 03 Jueza Familiar Distrito Bravos

    Miriam de la Rosa: 20 Años de Vocación por la Justicia Familiar En este video te...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    Es la J+ pionera en México en uso de energías renovables

    Con la instalación de paneles solares en las plantas tratadoras del Parque Central y...

    Capturan a CEO de YOX en Las Vegas, Nevada

    De proceder la deportación migratoria, sería procesado primeramente en el estado de Jalisco. Chihuahua, Chih...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto