La gobernadora Maru Campos lanza un nuevo modelo penitenciario en Chihuahua para combatir la corrupción en los penales y mejorar la reinserción social.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, ha anunciado un nuevo Modelo Penitenciario que se implementará en los 10 centros penitenciarios bajo la administración del Gobierno del Estado.
Este proyecto surge como respuesta a la creciente preocupación por la corrupción y las condiciones de seguridad en los penales, que desde hace años han sido un tema crítico en la política de seguridad del estado.
Durante un evento en el que se presentó el Informe Anual de Actividades de Rodrigo Tena Cruz, presidente del Fideicomiso para la Competitividad y Seguridad Ciudadana (Ficosec), la mandataria expuso las bases de esta iniciativa que pretende transformar no solo la infraestructura penitenciaria, sino también los procedimientos operativos que la rigen.
Uno de los aspectos centrales de este nuevo modelo es la instalación de “aduanas inteligentes”, herramientas diseñadas para detectar y prevenir la introducción de mercancía ilegal en los centros penitenciarios.
Este problema ha sido recurrente en el sistema penitenciario mexicano, donde la corrupción y la complicidad han permitido que materiales prohibidos ingresen sin control.
La gobernadora también mencionó la necesidad de incorporar inhibidores de señal para impedir el uso indebido de teléfonos móviles, elemento que ha sido utilizado por internos para coordinar actividades delictivas desde dentro de los penales.
Además de estas medidas tecnológicas, el modelo contempla la mejora de las condiciones laborales del personal penitenciario, ofreciendo mejores salarios y prestaciones.
Esto no solo busca elevar la moral y efectividad de quienes trabajan en estos centros, sino que también es un paso hacia la profesionalización del sistema penitenciario en un estado donde históricamente hubo escándalos relacionados con la corrupción y el mal manejo de los recursos humanos.
La gobernadora enfatizó la importancia de los recursos humanos en este sistema, resaltando que su capacitación y bienestar son cruciales para el éxito de cualquier reforma.
Maru Campos también abordó el tema de la reinserción social de las personas privadas de la libertad, un aspecto que ha generado un debate profundo en la sociedad chihuahuense.
Los programas de prevención y combate a las adicciones, así como las oportunidades de empleo, son elementos esenciales para facilitar esta reintegración y reducir la reincidencia delictiva.
Este enfoque integral no es solo una respuesta a las crisis de seguridad en el estado, sino también un compromiso con los derechos humanos y el bienestar social de los reos, quienes muchas veces provienen de contextos de exclusión y marginalidad.
En el marco del evento, Rodrigo Tena Cruz subrayó el carácter colectivo que debe tener la lucha por la seguridad en Chihuahua.
Resaltó que la seguridad pública requiere no solo denuncias y críticas, sino también una colaboración activa de todas las partes involucradas, desde el gobierno hasta la sociedad civil.
La línea ciudadana *2232 ha sido una herramienta efectiva para dar seguimiento a las inquietudes de los chihuahuenses, demostrando que el involucramiento ciudadano puede traducirse en una mejora significativa en el contexto de seguridad estatal.
El anuncio de la gobernadora y el trabajo realizado por Ficosec ponen de relieve la importancia de abordar la seguridad de manera multidimensional, considerando tanto las estrategias de prevención como las de atención, intervención y reintegración social.
La comunicación clara y los esfuerzos colaborativos son esenciales para construir un entorno más seguro en un estado que ha enfrentado desafíos significativos en materia de violencia y criminalidad en los últimos años.
A medida que se desarrollen estos proyectos, será fundamental observar cómo se ejecutan y los resultados que generen en el complejo entramado social y político de Chihuahua.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.