La diputada María Antonieta Pérez Reyes celebra la aprobación de una iniciativa que permitirá enviar alertas de desapariciones a celulares en Chihuahua, buscando salvar vidas.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La diputada María Antonieta Pérez Reyes, representante del Grupo Parlamentario de Morena, anunció la aprobación unánime de una iniciativa en la Comisión de Seguridad Pública y Protección Civil. Esta propuesta innovadora establece el envío de alertas sobre desapariciones de personas directamente a los teléfonos móviles de los ciudadanos en el estado de Chihuahua.
Este avance legislativo surge en un contexto crítico, ya que las desapariciones han marcado la agenda pública y política de la región durante los últimos años, reflejando una problemática social que exige atención urgente.
La legisladora subrayó la gravedad de la situación al mencionar que, hasta el 10 de febrero de 2025, la capital chihuahuense reportaba 545 desapariciones. Esta cifra no solo revela la magnitud del problema, sino que también resalta el impacto en la comunidad, donde el temor y la incertidumbre se han convertido en parte de la vida diaria de muchos.
Dicha iniciativa, que contempla modificaciones a tres leyes existentes, tiene como enfoque primordial la protección de los más vulnerables, en particular de los menores de edad y adolescentes, quienes son frecuentemente objetivos de estas tragedias.
Pérez Reyes enfatizó la importancia de la tecnología en la iniciativa, indicando que debe servir a la ciudadanía y no ser un mero recurso. Se propone que, ante la desaparición de una persona, las fiscalías del estado se encarguen de enviar alertas a todos los teléfonos móviles, fomentando así una mayor participación de la comunidad en la búsqueda. Este enfoque colaborativo es fundamental, ya que en casos de desaparición, la rapidez en la difusión de información puede ser crucial para salvar vidas.
La propuesta será presentada formalmente en el pleno del Congreso el próximo 13 de marzo, y se espera que reciba el respaldo de todas las fuerzas parlamentarias, evidenciando un consenso sobre la necesidad de abordar esta crisis.
Este apoyo unánime es un indicador positivo en un entorno político que a menudo se polariza, y podría marcar un punto de inflexión en la relación entre las autoridades y la población en cuestiones de seguridad.
Para asegurar la implementación efectiva de esta iniciativa, se creará una Subcomisión de Seguridad que trabajará en estrecha colaboración con la Secretaría Estatal de Seguridad y las Fiscalías.
Este esfuerzo institucional está diseñado para garantizar que el cambio legislativo no solo quede en el papel, sino que se traduzca en acciones concretas que beneficien a la población. La colaboración con empresas de telefonía móvil es otro paso clave en este proceso, ya que son estas compañías las encargadas de facilitar el envío de alertas a los usuarios.
En un estado marcado por la violencia y la inseguridad, esta iniciativa representa un rayo de esperanza y una herramienta valiosa para la prevención de delitos relacionados con desapariciones. La efectividad de la propuesta dependerá, en gran medida, del compromiso de todos los actores involucrados en su ejecución y de la participación activa de la comunidad.
La historia reciente de Chihuahua nos ha enseñado lo imperativo que es crear redes de protección y apoyo entre ciudadanos y autoridades para enfrentar juntos esta problemática que ha cobrado demasiadas vidas y ha dejado huellas profundas en la sociedad.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.