La gobernadora Maru Campos destacó la buena salud financiera de Chihuahua, asegurando que se traduce en iniciativas para combatir la pobreza y fomentar la inversión.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – El Tercer Encuentro de Titulares de las Secretarías de Finanzas, realizado recientemente en Chihuahua, se consolidó como un espacio crucial para la discusión sobre la sostenibilidad financiera en los estados de México.
La gobernadora Maru Campos utilizó esta plataforma para subrayar el impacto positivo que las finanzas ordenadas pueden tener en la vida de las familias chihuahuenses.
En su intervención, la mandataria enfatizó que las finanzas sanas no son solo un objetivo administrativo, sino que se traducen en iniciativas concretas que buscan mejorar las condiciones de vida y cerrar las brechas de desigualdad en una entidad que, como muchas otras, ha lidiado históricamente con el flagelo de la pobreza.
La gobernadora puso de relieve el fenómeno del nearshoring, que ha permitido a la región atraer inversiones y experimentar un crecimiento económico sostenido.
Este fenómeno, emergente en el contexto post-pandemia, ha propiciado que muchas industrias busquen establecerse más cerca de su mercado objetivo en Estados Unidos, lo que presenta a Chihuahua como un destino atractivo debido a su proximidad geográfica y su infraestructura logística.
Sin embargo, la mandataria también reconoció que este desarrollo económico no debe ser un fin en sí mismo, sino un medio para atender problemas sociales urgentes.
El secretario de Hacienda del Estado, José de Jesús Granillo, participó activamente en el encuentro, señalando la importancia de la aplicación eficiente de las potestades tributarias.
Este enfoque es crucial en un contexto donde los recursos son limitados y la demanda de servicios públicos, típicamente creciente, se encuentra en el centro del debate político.
Durante su alocución, Granillo destacó que el propósito de la gestión pública es asegurar que cada peso recaudado tenga un impacto deseado, lo que se traduce en mayor transparencia y responsabilidad frente a la ciudadanía.
Históricamente, Chihuahua ha enfrentado retos en términos de recaudación y gasto transparente.
La implementación de un modelo hacendario que priorice la cohesión social representa un cambio significativo en la forma en que se manejan los recursos estatales.
Este proyecto, que se inició en Guanajuato en 2023, busca establecer un marco que permita a los estados reforzar sus ingresos y mejorar la calidad del gasto, además de fomentar la rendición de cuentas.
Durante este encuentro, se revisaron los lineamientos del modelo en busca de adaptaciones específicas que respondan a las realidades locales de cada estado.
El papel de la Unión Europea, que acompaña estos esfuerzos, indica una proyección hacia la interconexión entre los diferentes niveles de gobierno y las organizaciones internacionales.
La participación del embajador de la Unión Europea en México, Francisco André, y otros representantes de diversas entidades subraya la importancia que se le da a la cooperación internacional para el desarrollo de políticas públicas que no solo busquen el crecimiento económico, sino también la reducción de la desigualdad social.
Esto es relevante en un contexto donde la crítica hacia la administración pública ha estado centrada en la transparencia y eficiencia en el uso de recursos.
Además, el encuentro ha servido como un espacio de reflexión sobre las políticas públicas necesarias para el bien común.
La agenda del evento incluyó la revisión de temas relacionados con ingresos y gastos, así como discusiones sobre cómo establecer un modelo de gobernanza financiera que implique a las instancias estatales y federales.
Con la esencia de generar un diálogo abierto entre funcionarios de finanzas, académicos y especialistas, se sentaron las bases para una estrategia que fomente no solo la eficiencia monetaria, sino también la responsabilidad social del gasto público, un aspecto que cobra relevancia en el escenario político de Chihuahua, donde la transparencia es un reclamo popular cada vez más fuerte.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.