Movil - LB1 -
    Publicidad - LB1 -
    marzo 20, 2025 | 0:36

    Impulsa SDHyBC talleres de sensibilización para fomentar la inclusión de personas con discapacidad en Chihuahua

    Publicado el

    Publicidad - LB2 -

    La Secretaría de Desarrollo Humano de Chihuahua impulsa talleres gratuitos que promueven la inclusión de personas con discapacidad, favoreciendo entornos accesibles.

    Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común (SDHyBC) del Estado de Chihuahua ha emprendido una serie de iniciativas para fomentar la inclusión social de personas con discapacidad, a través de talleres de sensibilización gratuitos. Estas actividades están dirigidas no solo a instituciones gubernamentales y educativas, sino también a empresas y al público en general.

    Rafael Loera, titular de esta Secretaría, ha enfatizado la necesidad de crear un entorno más accesible y inclusivo en un estado que presenta retos significativos en el ámbito de la igualdad de oportunidades.

    - Publicidad - HP1

    Los talleres ofrecidos tienen un enfoque práctico y experiencial, permitiendo a los participantes adentrarse en la realidad de vivir con alguna discapacidad. El taller “Ponte en mis Zapatos”, por ejemplo, busca sensibilizar a los asistentes sobre los desafíos que enfrentan las personas con discapacidades motrices, visuales, auditivas o intelectuales.

    A través de actividades inmersivas, se pretende que los participantes no solo comprendan estos retos, sino que también desarrollen empatía hacia quienes los padecen en la vida cotidiana. Esta estrategia está diseñada para desmantelar prejuicios y estereotipos que a menudo perpetúan la discriminación.

    Otra importante iniciativa es la conferencia “A través de mis Ojos”, que se centra en la discapacidad visual y el trato hacia los perros guía. En Chihuahua, la cultura del respeto hacia los animales de asistencia es vital, ya que son esenciales para la vida independiente de muchas personas con discapacidad.

    La conferencia busca educar a la sociedad sobre la importancia de considerar a estos caninos como auxiliares, no como simples mascotas. Esto es especialmente relevante en un entorno donde la interacción social y el apoyo comunitario juegan un papel crucial para la inclusión.

    La SDHyBC también ofrece talleres de Lengua de Señas Mexicana, un paso fundamental para eliminar barreras comunicativas que enfrentan las personas con discapacidad auditiva. La capacitación en este idioma no solo mejora la accesibilidad de audiencias en diversos contextos, sino que también promueve una cultura de respeto y reconocimiento hacia la diversidad lingüística. En un Estado con una rica herencia cultural, dicho enfoque es fundamental para la cohesión social y la aceptación de diferentes formas de comunicación.

    A través de programas como los mencionados, se busca no solo generar conciencia, sino también implementar políticas activas que promuevan el desarrollo integral de este sector poblacional. La inclusión social es vista como un pilar para el avance de una sociedad equitativa y participativa.

    Para quienes estén interesados en participar en estos talleres, la SDHyBC ha establecido canales claros de comunicación. La Dirección de Grupos Vulnerables y Prevención a la Discriminación, ubicada en calle Agustín Melgar 3703, colonia Nombre de Dios, se ha convertido en un centro de información y apoyo.

    LOGO ADN Negro

    ¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
    Envíanos un correo.

    ¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
    No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.

    Síguenos en nuestras redes sociales.

    Publicidad - LB3 -

    HOY EN ADN TV

    00:41:30

    EL PODCAST 074 | Afiliación y Unidad Rumbo al 27 con Brighite Granados

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio de ADN El Podcast, conversamos con...
    - Publicidad - (MR1)

    Historias Recientes

    EL PODCAST 075 | Una Visión para CANACO con Iván Pérez

    Búscalo también en: Spotify | YouTube | YouTube Music | Amazon Music | Apple Podcast | iHeart En este episodio especial, conversamos con Iván Pérez, candidato...

    Reconoce Juan Carlos Loera el papel de la sociedad civil en atención a migrantes

    El senador chihuahuense destacó la colaboración con organizaciones y organismos internacionales en la protección...
    - Publicidad - (MR2)

    LAS PLUMAS DE ADN

    - Publicidad - (MR3)

    Más como esto