Se llevó a cabo la primera sesión del Consejo para la Inclusión de Personas con Discapacidad en Chihuahua, donde se aprobaron acciones para mejorar su integración laboral.
Chihuahua, Chih. (ADN/Staff) – La Secretaría de Desarrollo Humano y Bien Común del estado de Chihuahua llevó a cabo la Primera Sesión del Consejo para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, un foro que busca impulsar y consolidar políticas públicas en favor de uno de los sectores más vulnerables de la población.
En representación del secretario Rafael Loera, el subsecretario de Grupos Vulnerables y Cohesión Social, Javier Rodarte, destacó las acciones que ha implementado la administración estatal para facilitar el acceso a empleos dignos para personas con diversas discapacidades.
Esta sesión coincide con la conmemoración del Día Nacional de la Inclusión Laboral, un evento que resalta la importancia de promover la equidad y la inclusión en el ámbito laboral.
Durante la reunión, se aprobó un plan anual de trabajo, compuesto por una serie de acciones concretas destinadas a evaluar, analizar y dar seguimiento a los acuerdos establecidos en las sesiones previas.
La calendarización de las próximas reuniones será fundamental para asegurar la transparencia y el correcto desarrollo de las iniciativas contempladas en este organismo.
Con la participación activa de diferentes dependencias estatales, representantes del Municipio de Chihuahua y organizaciones de la sociedad civil, se busca crear un espacio de diálogo inclusivo que refleje las necesidades y aspiraciones de las personas con discapacidad.
Uno de los puntos destacados fue la propuesta de creación de una subcomisión en Ciudad Juárez. Esta iniciativa tiene como objetivo atender de manera más específica las necesidades de las personas con discapacidad que viven en la frontera, una región que presenta desafíos particulares en términos de desarrollo social y económico.
La subcomisión buscará fomentar un trabajo colaborativo entre diversas entidades, lo que es crucial para reconocer y abordar las realidades locales, a menudo marcadas por la pobreza y la falta de oportunidades.
Asimismo, se aprobó la convocatoria para la edición 2025 del Premio Estatal por la Discapacidad “Manuel Trueba Martínez”, un reconocimiento que busca visibilizar el esfuerzo y la superación de las personas con discapacidad en el estado.
Este premio no sólo tiene una dimensión simbólica, sino que también representa un impulso hacia la concientización sobre sus capacidades, logrando que la sociedad en su conjunto pueda apreciar el valor y la riqueza de la diversidad en todas sus formas.
Otro de los acuerdos relevantes fue el compromiso de fortalecer la sensibilización de jueces y magistrados del Poder Judicial en cuestiones relacionadas con la discapacidad. Esto es fundamental, dado que el acceso a la justicia es un pilar esencial para garantizar los derechos de cualquier ciudadano, y en el caso de las personas con discapacidad, puede significar la diferencia entre una vida plena y una excluida.
La implementación de un programa integral de formación y vinculación laboral, en colaboración con el Gobierno del Estado, empresas privadas y organizaciones civiles, también se presenta como un avance significativo en el camino hacia la inclusión.
El Consejo para la Inclusión y Desarrollo de las Personas con Discapacidad se caracteriza por su enfoque multidisciplinario, al integrar a diversas dependencias estatales, al Municipio de Chihuahua, al Congreso del Estado y a diversas organizaciones de la sociedad civil.
Esta plataforma de colaboración es esencial para crear un sistema integral que no solo promueva la inclusión, sino que también reivindique los derechos de las personas con discapacidad en un estado que, como Chihuahua, enfrenta el desafío de construir una sociedad más justa e igualitaria.
La existencia de este consejo representa un paso importante en la construcción de un marco normativo y social que garantice la plena participación de las personas con discapacidad en todos los aspectos de la vida comunitaria.

¿Quieres compartir información o enviar boletines de prensa?
Envíanos un correo.
¿Tienes dudas? ¿Necesitas verificar alguna noticia?
No dudes en enviarnos un correo, con gusto la verificamos por tí.
Síguenos en nuestras redes sociales.